Iberdrola ha alcanzado la mejor calidad del suministro de la historia de Castilla-La Mancha durante 2009. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, ha disminuido desde las 1,70 horas registradas en 2008 hasta las 1,62 del pasado año, lo que supone una mejora del 5%.
TOLEDO, 18 (EUROPA PRESS)
IBERDROLA (IBE.MC)ha alcanzado la mejor calidad del suministro de la historia de CASTILLA (CAS.MC)La Mancha durante 2009. El Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, ha disminuido desde las 1,70 horas registradas en 2008 hasta las 1,62 del pasado año, lo que supone una mejora del 5%.
Este nuevo récord en la calidad del servicio ha sido posible gracias al esfuerzo inversor que la Empresa ha llevado a cabo en los últimos ejercicios, según informa en nota de prensa.
Desde el año 2000, Iberdrola ha invertido cerca de 340 millones de euros en la mejora y ampliación de su red de distribución en esta comunidad. De esta forma, los tiempos de interrupción han disminuido de forma progresiva, desde las 4,17 horas que se registraron en 1999 hasta las 1,62 horas del pasado año, casi tres veces menos, lo que supone una mejora del 61%
Cabe destacar que este nivel de calidad récord se ha conseguido tras superar condiciones climatológicas adversas de nieve, viento y lluvia que se han sucedido en la región en los pasados meses de enero y diciembre.
Durante 2009, Iberdrola ha puesto en marcha la nueva subestación de Fuentes de la Alcarria, en Guadalajara, ha ampliado la subestación de Casas Ibáñez, en Albacete, y ha construido, también en esta última provincia, una línea de 132 kilovoltios entre Lanternoso y El Bonillo.
Iberdrola ha batido en 2009, además, el máximo histórico de demanda horaria, concretamente el 21 de diciembre. Ese día la demanda alcanzó los 1.138 megavatios hora (MWh), frente a los 1.121 MWh registrados el 28 de noviembre de 2008 --anterior récord de invierno--, y a los 999 MWh registrados el 5 de agosto de 2006 --anterior récord de verano--.
La Compañía tiene cerca de 700.000 clientes en esta región, donde cuenta, además, con una amplia infraestructura de distribución de electricidad que está formada por 62 subestaciones, más de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión.
Relacionados
- CASTILLA LA MANCHA.-El alcalde de Toledo apuesta por conjugar "innovación y conservación" en la rehabilitación del Casco Histórico
- Castilla-La Mancha no prevé realizar este año ninguna contratación colectiva en origen
- El profesor Héctor Martínez de la UCLM recibe el premio a la mejor tesis doctoral del CES de Castilla-La Mancha
- Castilla-La Mancha concentró 45,7 millones de euros del pago del Fogasa en 2009
- El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba las primeras ayudas de emergencia