España

Tribunales.- Citados el alcalde de El Coronil y su antecesor por la grabación de una conversación telefónica

José Antonio Núñez niega que IU-CA practicase "escuchas" al teléfono del alcalde pero admite que la grabación se reprodujo públicamente

EL CORONIL (SEVILLA), 5 (EUROPA PRESS)

El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Utrera (Sevilla) ha citado para el próximo 22 de abril al alcalde de El Coronil, Jerónimo Guerrero (PSOE), y a su antecesor en el cargo, José Antonio Núñez (IU-CA), en torno a la denuncia formulada por los socialistas contra el ex primer edil por la reproducción, en una asamblea de la federación de izquierdas, de un archivo digital que contenía una conversación TELEFÓNICA (TEF.MC)del regidor con su secretaria municipal y la secretaria de otro consistorio.

Ambos están llamados a comparecer ante el juzgado el día 22 de abril, como confirmaron a Europa Press tanto Jerónimo Guerrero como José Antonio Núñez, quien fue objeto de una denuncia por parte del PSOE después de que en una asamblea local de IU-CA se reprodujese un archivo digital con una conversación telefónica que Jerónimo Guerrero había mantenido con su secretaria municipal y la secretaria de otro ayuntamiento de la provincia.

El actual alcalde advirtió de que su teléfono habría sido objeto de "escuchas" ilegales y explicó que IU-CA reprodujo la grabación "vendiendo que íbamos a enchufar a alguien en el Ayuntamiento", lo que le llevó a recordar que los secretarios municipales son "funcionarios" y que, en este caso, la secretaria municipal ajena al Ayuntamiento cuya voz figura en la grabación no ha ingresado en el Consistorio de El Coronil.

EL ARCHIVO ESTABA EN INTERNET

Por su parte, José Antonio Núñez dijo a Europa Press que IU-CA "no" ha prácticado escuchas ilegales de ningún tipo y aseguró que su partido accedió a la grabación de la conversación telefónica cuando ya había sido "colgada" en Internet y figuraba en la memoria de "unos 50 ó 60 teléfonos móviles" de vecinos de El Coronil. En cuanto al origen de la grabación, explicó que el archivo de sonido figuraba en un móvil del Ayuntamiento que el alcalde había legado a uno de los trabajadores, a partir de lo cual se habría difundido la grabación.

Al respecto, Núñez admitió que su partido "hizo pública" la grabación paea "demostrar cómo se hacen los contratos en el Ayuntamiento", pero negó cualquier tipo de "escuchas" ilegales en el teléfono del alcalde y aseguró que el archivo llegó a manos de IU-CA "en un disco".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky