Telefónica creará a principios de 2010 un centro de investigación en Baleares, basado en el uso de las redes avanzadas de telecomunicaciones, mediante el cual se atraerán a las islas proyectos avanzados en nuevas tecnologías que esta compañía ya está desarrollando en otros países.
PALMA DE MALLORCA, 27 (EUROPA PRESS)
TELEFÓNICA (TEF.MC)creará a principios de 2010 un centro de investigación en Baleares, basado en el uso de las redes avanzadas de telecomunicaciones, mediante el cual se atraerán a las islas proyectos avanzados en nuevas tecnologías que esta compañía ya está desarrollando en otros países.
Tras la reunión que el presidente de Telefónica España, Guillermo Ansaldo, mantuvo con el presidente del Govern, Francesc Antich, el director financiero de esta compañía en Baleares, Fermín Calvo, informó de que el ente que se constituirá en el archipiélago, denominado Telefónica Virtual Lap, permitirá crear empleos en el ámbito de la I+D+I.
Concretamente, Calvo señaló que este centro, que será puesto en marcha con el apoyo del Govern y los agentes sociales, posibilitará que las empresas e instituciones de las islas colaboren de manera virtual con grupos de investigación que Telefónica tiene en todo el mundo, con el fin de desarrollar nuevos proyectos tecnológicos que den servicio a los ciudadanos y a las empresas.
"Es importante que los investigadores tengan foros de reunión y de trabajo conjunto a través de las redes avanzadas de telecomunicaciones", destacó el director de Telefónica en Baleares, quien subrayó que con la creación del citado centro, esta compañía "reforzará su colaboración con el Ejecutivo balear para el desarrollo de las islas como sociedad".
Así, aseveró que Telefónica busca un crecimiento del sector de la innovación "ligado a las tecnologías de Baleares" y, en este sentido, reveló que el archipiélago se convertirá el próximo año en la segunda Comunidad Autónoma en contar con un centro virtual de investigación, que forma parte de una estrategia que Telefónica tiene a nivel mundial en todos los países en los que trabaja.
Respecto a la situación económica de su compañía, Calvo señaló que "se empiezan a ver brotes verdes", tras atravesar un principio de año "extraordinariamente duro", por lo que Telefónica afronta el 2010 con "ánimo y esperanza" de que sea el comienzo de la "recuperación".
Así, indicó que durante el tercer trimestre de 2009, Telefónica "ha seguido creciendo a nivel mundial", tras "remontar la actividad comercial", de forma que, según insistió, su compañía prevé un final de año "esperanzador".
Relacionados
- Rsc. idc evalúa el uso de nuevas tecnologías para reducir emisiones de co2 del g20
- Aguirre aboga por que las nuevas tecnologías sean "una herramienta del conocimiento" y no "una asignatura más"
- El I Encuentro Interregional en Igualdad y Nuevas Tecnologías abordará la "brecha digital" que afecta a la mujer
- Los madrileños pueden disfrutar de una veintena de belenes desde los más tradicionales a los de nuevas tecnologías
- El área de Seguridad tendrá 1.115 millones y priorizará la introducción de las nuevas tecnologías en sus servicios