
La firma invirtió 41 millones de euros, principalmente en el área de renovables
MÁLAGA, 19 (EUROPA PRESS)
El impacto económico de la actividad de IBERDROLA (IBE.MC)en Andalucía durante los nueve primeros meses del año alcanzó los 130 millones de euros, según anunció hoy el presidente de la compañía, Ignacio Galán, durante la reunión del Consejo Consultivo de la región, celebrado en la sede central de Unicaja en Málaga.
Según Galán, el 67 por ciento de esta cantidad, unos 87 millones, corresponde a las compras realizadas en Andalucía, con un incremento del 24 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Así, Iberdrola destinó 80 millones a la contratación de obras y servicios con empresas andaluzas y otros siete millones a la adquisición de materiales.
Además, la firma realizó inversiones por valor de 41 millones de euros hasta septiembre, principalmente en el área de las energías renovables. En este área, cuenta con 548 megavatios (mW) de potencia eólica instalada en 18 parques, ubicados en las provincias de Almería, Cádiz, Málaga y Granada.
Galán avanzó que antes de que finalice 2010 estarán operativos unos 300 mW eólicos más, lo que supondrá un incremento superior al 50 por ciento de la potencia eólica instalada en Andalucía por la compañía, al alcanzar los 840 mW de capacidad.
El directivo se refirió también a la "creciente" presencia en la Comunidad de su filial de ingeniería y construcción, Iberdrola Ingeniería, que ha desarrollado proyectos en los últimos años por valor de 1.000 millones de euros y que subcontrata a numerosas empresas andaluzas.
I+D EN ANDALUCÍA
Por otro lado, Galán manifestó la "firme apuesta" por la I+D en el ámbito andaluz, con una "estrecha relación" con los centros tecnológicos, universidades y proveedores tecnológicos de la región, que se plasman en proyectos relacionados, principalmente, con las energías renovables y el medio ambiente.
Destacó dos iniciativas en curso en Andalucía, como son un proyecto relacionado con la energía solar termoeléctrica, que se desarrolla en colaboración con la Plataforma Solar de Almería (PSA), y un proyecto relacionado con la producción de biocombustible a partir de microalgas, en el que colaboran las universidades de Sevilla y Almería. Estas dos iniciativas suponen una inversión conjunta de 16 millones de euros.
En el ámbito de la responsabilidad social, apuntó al desarrollo de distintas iniciativas sociales y culturales en la Comunidad, entre las que destacó la reciente iluminación artística de la Basílica de Santa María, en el municipio de Arcos de la Frontera (Cádiz), "que ha contribuido a resaltar de manera notable los tesoros artísticos de este emblemático monumento".
Asimismo, Galán expuso a los miembros del Consejo Consultivo los resultados obtenidos por el grupo en entre enero y septiembre de 2009, donde Iberdrola logró un beneficio neto de 2.029 millones de euros, "que responde a un contexto caracterizado por los menores resultados extraordinarios, la debilidad de la demanda en todos los mercados, la caída de los precios de las materias primas, la evolución negativa del tipo de cambio de la libra frente al euro y la estacionalidad del consumo en Reino Unido y Estados Unidos".
Relacionados
- El impacto económico de la inmigración en La Rioja se cifra en un 7,5 del Valor Añadido Bruto, según un estudio
- La APBA encarga a la UCA un estudio sobre el impacto económico y laboral del Puerto Bahía de Algeciras
- La actividad de Iberdrola en la Comunitat supuso un impacto económico de 530 millones hasta septiembre
- Ecologistas y vecinos critican que el cierre de la M-50 es un "despilfarro" económico y tendrá un gran impacto ambiental