El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, ha asegurado que las empresas vinculadas al 'caso Gürtel' son en realidad "amigas de la Moncloa". "En la Moncloa se sientan con ellos y además les han adjudicado obras a lo largo de este año".
Camps, que ha admitido no seguir el desarrollo del caso en los periódicos, ha garantizado que las adjudicaciones supuestamente realizadas a firmas relacionadas con la trama corrupta cumplen con todas las exigencias legales.
"Los contratos administrativos con las administración cumplen con los controles internos y externos, con la exigencia de la ley, y los funcionarios han avalado estos contratos", ha asegurado.
Infamias e insultos
De hecho, Camps ha instado al portavoz socialista en las Cortes, Ángel Luna, a pedirle perdón por las "infamias e insultos" vertidos en las Cortes después de que el Tribunal Superior de Justicia de España haya archivado la causa abierta por los supuestos regalos de trajes. El jefe del Consell, Francisco Camps comparece este jueves en las Cortes Valencianas para someterse a la primera sesión de control que se celebra desde el pasado mes de junio, en la que los grupos de la oposición le van preguntar sobre el 'caso Gürtel'.
Además, la de hoy es la primera sesión de control en la que ejercerá como nuevo portavoz del grupo popular Rafael Maluenda, después de que la semana pasada Ricardo Costa fuera destituido como síndico del grupo parlamentario y como secretario general del PPCV por su relación con empresas vinculadas a la trama corrupta.
Maluenda será el encargado de formular, a partir de las diez de la mañana, la primera pregunta a Camps, referida al "descenso inversor" de los Presupuestos Generales del Estado de 2010 en la Comunidad Valenciana, y las consecuencias que éste pueda tener.
Criterios en las adjudicaciones
A continuación, el portavoz socialista, Ángel Luna, pedirá al presidente que explique si tiene previstos cambios en los criterios de adjudicación de los contratos que se adjudican y pagan de las empresas y entidades públicas.
La portavoz de Compromís, Mónica Oltra, se centrará en el alzamiento parcial del secreto de sumario "que investiga una presunta trama de financiación ilegal del PP y que afectan a instituciones de la Generalitat", y le pedirá al jefe del Consell una valoración sobre estas informaciones.
Les Cortes Valencianes ya celebraron la semana pasada el primer pleno ordinario del actual periodo de sesiones, aunque no estuvieron presentes en el hemiciclo ni Camps ni Costa.