Los piratas somalíes que capturaron el pasado 2 de octubre el pesquero español Alakrana han reclamado el pago de cuatro millones de dólares para liberar a los 36 miembros de la tripulación. No obstante, Carme Chacón ha señalado con un contundente "no nos consta" que los piratas hayan pedido esa cifra.
Sin embargo, la ministra de Defensa, Carme Chacón, ha afirmado no tener información sobre el posible rescate de cuatro millones de dólares reclamado por los piratas. "No nos consta", se limitó a responder Chacón en unas declaraciones a los periodistas en la base militar de Belgrado, antes de partir hacia Macedonia en el marco de una gira por los Balcanes.
Exigencias de los piratas
La cifra la daba por teléfono un portavoz de los piratas: "Exigimos un pago de cuatro millones de dólares por la pesca ilegal en las aguas somalíes". En su opinión, esta cifra supone una contrapartida "por la cantidad de pescado que robaron en aguas somalíes".
La acusación de pesca ilegal es un argumento habitual de los piratas y del que se desvinculan los pescadores. En concreto, el 'Alakrana' fue interceptado a más de 300 millas naúticas (550 km) de las costas somalíes y por tanto fuera de las 200 millas (360 km) de la zona económica exclusiva somalí, según el armador del buque.
"Pedimos también como condición la liberación de los dos prisiones", añadió, en referencia a los piratas detenidos. "Si estas condiciones no están satisfechas, no habrá ningún acuerdo", destacó.
Los dos piratas detenidos
Los dos somalíes, detenidos y trasladados a España para declarar ante la Audiencia Nacional, cobraron 2.500 euros por el secuestro, según figura en el auto del juez Baltasar Garzón.
Uno de los portavoces de los piratas amenazó este martes con tomar represalias contra los tripulantes si el Ejército español o las unidades que participan en la operación "Atalanta" de la UE tratan de rescatar el pesquero.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado en el Pleno del Congreso que el Ministerio de Defensa tiene previsto volver a reunirse este jueves con armadores atuneros y sindicatos de pescadores para analizar la situación en el Índico y "avanzar" en las medidas de seguridad y la protección de los barcos que faenan frente a las costas de Somalia.