España

Ecologistas gallegos piden al Parlamento que investigue el secado de un tramo del río Sil provocado por Iberdrola

Los técnicos y voluntarios de la Fundación Germán Estévez para la Protección de la Naturaleza y la defensa del Medio Ambiente solicitan que el Parlamento de Galicia abra una investigación sobre las obras de secado de un tramo del Río Sil provocado por Iberdrola.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 4 (EUROPA PRESS)

La entidad ecologista afirma que la compañía está realizando obras en la central hidroeléctrica de Santo Estevo II, en Nogueira de Ramuín (Ourense), e insisten en que el secado de la cuenca llega hasta la localidad de Ribas de Sil, en Lugo, a unos 10 kilómetros de distancia.

Así, los ecologistas piden a la Xunta que emita un informe sobre las actuaciones de dichas obras en la cuenca Miño-Sil, ya que, según ellos, "en ningún lado de los informes de declaración ambiental se contempla que se pueda hacer un secado, vaciado y alterar el medio y dañar la fauna y la flora del río al dejarlo sin ningún tipo de agua natural".

Por último, los ecologistas consideran que se trata de una "agresión al medio, al paisaje, al hábitat" y calificaron esta situación como un "tercer prestige", puesto que "el primer Prestige derramó millones de crudo en la costa, el segundo lo redactó el bipartito con los parques eólicos y el tercero es éste del gobierno de Feijóo".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky