España

El incendio de Tarragona sigue sin control y alcanza ya las 1.100 hectáreas afectadas

El incendio en el parque natural de Els Ports, en Horta de Sant Joan (Tarragona), ha alcanzado lanoche del miércoles para el jueves las 1.100 hectáreas de superficie afectada después de que a media tarde se reavivara el fuego en una zona ya quemada, en el valle del río Canaletes, entre La Serra y el macizo de Els Ports, a unos tres kilómetros del pueblo, según los datos facilitados por los agentes rurales.

El incendio seguía descontrolado pasada la una de la madrugada aunque los bomberos esperan que a primeras horas de hoy jueves se pueda delimitar todo el perímetro.

En la zona han trabajado esta noche 85 dotaciones terrestres de los Bomberos de la Generalitat, después de la retirada de parte de los efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Nuevos focos

El fuerte viento y la orografía del terreno están dificultando la extinción del incendio. No obstante, los Bomberos de la Generalitat han conseguido ya estabilizar los frentes más preocupantes por su proximidad a los núcleos habitados y, hasta las 17,00 horas, la evolución del fuego ha sido "considerablemente positiva", según han indicado los Bomberos de la Generalitat en un comunicado.

Sin embargo, hacia las 17,35 horas, el fuego se ha reactivado y ha sido necesario reubicar a las dotaciones "para que no quedaran atrapados en zona insegura", además, las llamas "se han desdoblado en focos secundarios" hacia el río Canaletes en dirección al Prat del Comte, ha señalado el responsable de mando de los Bomberos, Félix González.

Unas 70 dotaciones terrestres de los bomberos, con un total de unos 200 efectivos, y 21 medios aéreos, así como 200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) tratan de controlar el incendio, que ha arrasado unas 800 hectáreas de vegetación forestal, parte de ella del parque natural de Els Ports.

Como consecuencia del incendio se mantiene cortada en ambos sentidos de la marcha, a la altura de Horta de Sant Joan, la carretera comarcal T-334, mientras que la T-330 ha sido reabierta al tráfico a las 13.30 horas de esta tarde.

Activada fase de emergencia

La Dirección General de Protección Civil mantiene activada en fase de emergencia el plan Infocat por este incendio y ha recomendado extremar las precauciones ante el temor de que la ola de calor propicie otros fuegos en el resto de Cataluña.

Las previsiones meteorológicas apuntan a que en las próximas horas la entrada de una masa de aire cálido procedente del sur disparará las temperaturas en toda Cataluña, en un episodio de calor que no se descarta que se prolongue hasta final de mes.

Funerales por la víctimas

Los cuatro bomberos fallecidos ayer eran vecinos de localidades leridanas, Tremp, Lleida capital, Mollerussa y La Pobla de Segur, cuyos ayuntamientos han decretado varios días de duelo, mientras que el Govern de Cataluña ha decretado hoy un día de duelo oficial.

Los funerales por las víctimas serán de carácter privado por expresa voluntad de las familias, según indican los Bomberos de la Generalitat. Tres de ellos serán enterrados mañana y el cuarto el próximo día 24.

De La Pobla de Segur es también el bombero herido grave Josep Pallàs, que tiene quemaduras en el 75% de su cuerpo, mientras que el otro bombero herido grave, Pau C., sufre quemaduras de segundo y tercer grado en el 50% de su cuerpo y complicaciones multiorgánicas.

Los dos bomberos heridos han recibido hoy la visita del presidente catalán, José Montilla, del conseller de Interior, Joan Saura, y de la consellera de Salud, Marina Geli.

Las familias de las víctimas se han desplazado hoy hasta el tanatorio de Tortosa (Tarragona), donde se encuentran los cuerpos de los bomberos fallecidos.

Investigación de las circunstancias de la muerte

El juzgado de primera instancia e instrucción único de Gandesa (Tarragona) ha abierto diligencias previas para investigar las circunstancias en las que murieron los bomberos.

El alcalde de Horta de Sant Joan, Angel Ferràs, ha reiterado hoy sus críticas a la actuación de los mandos de los Bomberos que dirigen el dispositivo para tratar de controlar el incendio.

En declaraciones a EFE, Ferràs (CiU) se ha mantenido en su opinión de que ayer se produjo "una cierta relajación" de las personas encargadas de dirigir a los bomberos que trabajan en la zona, al considerar que tenían que haber estado "más atentos" a las condiciones climatológicas, en especial a un cambio en la dirección del viento.

Ante críticas como las del alcalde de Horta, el conseller de Interior ha solicitado comparecer en el Parlament para dar cuenta de la actuación de los Bomberos de la Generalitat en la extinción del incendio y defender su "profesionalidad".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky