España

El Supremo cita a declarar a Bárcenas y Merino como imputados

El magistrado instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Supremo, Francisco Monterde, ha citado para el próximo 22 de julio al senador y tesorero nacional del PP, Luis Bárcenas, y para el próximo 23 de julio al diputado de este partido Jesús Merino para que declaren en calidad de imputados. Lea aquí el auto del TS. 

El magistrado Francisco Monterde, que instruye el 'caso Gürtel' en el Tribunal Supremo ha citado a declarar, en calidad de imputados provisionales, al tesorero del PP y senador, Luis Bárcenas, el próximo 22 de julio, y al diputado Jesús Merino el día 23, informaron hoy fuentes del Alto Tribunal.

La resolución de Monterde señala también que el Alto Tribunal ya ha recibido la documentación relativa al caso que obraba en poder del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), y decreta el secreto sumarial.

De este modo el Tribunal Supremo inicia la investigación de los aforados, implicados en una presunta trama de corrupción ligada al empresario Francisco Correa, sin que haya necesidad de elevar un suplicatorio a las Cortes. Esto se justifica en que los propios Bárcenas y Merino manifestaron por escrito al Tribunal su intención de declarar voluntariamente cuanto antes.

La reacción de la dirección del PP

Maria Dolores de Cospedal ha sido la única político del PP en pronunciarse sobre este asunto. Para la secretaria general de los populares "ésta es la consecuencia lógica que responde a la petición que tanto Bárcenas como Merino hicieron ante el Supremo para declarar voluntariamente". "Esto es algo positivo, ya que de este modo -ha matizado- tendrán derecho a defenderse". Rajoy, por su parte, ha evitado pronunciarse.

¿Dimisión, cese inminente?

Entre tanto, parte de la cúpula del PP intuye la dimisión o el cese fulminante de Bárcenas.

"Ya no hay ninguna excusa, están imputados por el Supremo... Si cumple su palabra, Bárcenas tendrá que dimitir ya", advierten algunos miembros de la dirección del partido abrumados por la noticia y quienes no descartan un cese fulminante.

Fuentes del PP consultadas por EcoDiario.es dan por hecho que la dimisión de Bárcenas y también de Jesús Merino, el otro imputado en la trama, "es algo inminente ya; no tiene sentido esperar más", señalan.

Imputados provisionales

La noticia se esperaba, pero parece haber caído como un jarro de agua fría, cuando la dirección del partido presuponía que el suplicatorio tendría lugar antes del requerimiento del Alto Tribunal, dejando el impasse de los meses de verano. No en vano, se trata de imputados provisionales, calificación que dependerá de las conclusiones de las investigaciones del Supremo.

La opinión de otra parte del PP

Pero no todos los populares comparten esta misma opinión. Compañeros de Merino en las Cortes creen que lo que está sucediendo "responde más al timming del partido popular que a lo que esperan algunos medios".

"Ya no hace falta suplicatorio. Ellos declararán porque así lo han solicitado voluntariamente". Ahora bien, a preguntas como: ¿Y qué ocurrirá si ahora las investigaciones van más rápidas de lo que espera el PP y el suplicatorio no pueda ser una agarradera de última hora? La respuesta es el silencio y un mismo argumento. "Lo que está claro es que son temas privados, no afectan a la financiación del partido y además no ha habido utilización de caudales públicos", insisten.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky