España

Fallece la joven ingresada por gripe A en Madrid, la primera víctima en España

Ha fallecido la joven de 20 años, de nacionalidad marroquí, que se encontraba ingresada en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid a causa de la nueva gripe, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid al Ministerio de Sanidad y Política Social. Además, hay dos casos más graves en Madrid.

La mujer estaba embarazada de 28 semanas y tenía antecedentes de asma. Debido a su grave estado, ayer se le practicó una cesárea y el bebé se encuentra sano.

La paciente no reaccionaba al tratamiento

La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes, comparecerán ante los medios de comunicación a las 9.30 horas en el Hospital Universitario Gregorio Marañón para explicar los detalles de este caso.

La mujer fallecida ingresó en la UCI del Hospital Gregorio Marañón el pasado 15 de junio. Tras varios días de evolución, la paciente falleció la pasada madrugada.

Según informó el Ministerio de Sanidad en una nota, con la información nacional e internacional disponible hasta el momento se puede afirmar que "en la mayoría de los casos el virus provoca una gripe leve que responde bien a los tratamientos convencionales".

No habrá nuevas medidas

La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez ha comparecido en rueda de prensa para tratar la muerte de la joven marroquí de 20 años en el Hospital Gregorio Marañón. La joven, que ayer dio a luz a un niño por cesárea, ha muerto de madrufgada. "Nos encontramos ante una nueva gripe con una sintomatología que suele ser leve en la mayoría de los casos, tanto en España, como en Europa", ha señalado la ministra.

"La gripe estacional provoca muertes todos los años, tanto directas como indirectamente. Sabíamos que el embarazo puede provocar un cuadro clínico de mayor gravedad", ha analizado Jiménez. "Su avanzado estado de gestación y su cuadro asmático han podido contribuir a su fallecimiento".

"Estamos ante una situación de alerta desde que se declaró el brote de gripe", ha señalado la ministra quien no ha anunciado nuevas medidas tras la muerte de la joven. "Quiero trasladar un mensaje de confianza a la ciudadanía porque estamos trabajando correctamente".

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Juan José Güemes ha trasladado su pésame a la familia de la joven marroquí y ha señalado que el hijo que ayer nació por cesárea "se encuentra estable a pesar de haber nacido prematuramente".

Güemes ha señalado que en la Comunidad de Madrid hay otros dos casos graves. En el Hospital del Niño Jesús, un menor de ocho años se encuentra con cuadro de fiebre e insuficiencia respiratoria en la Unidad de Cuidados Intensivos con respiración asistida. Por otro lado en el Hospital Universitario de Getafe, una mujer de 39 años fue ingresada el 21 de junio con un cuadro alto de fiebre. "En estos momentos está estable dentro de la gravedad", ha puntualizado el consejero.

Cuatro muertos en Europa

"De los más de 6.100 casos que se han detectado en Europa, hasta ahora ha habido cuatro muertes (las otras tres se han producido en el Reino Unido), con lo que, por el momento, la mortalidad es inferior a la registrada para la gripe estacional. En estos momentos, en España hay 717 casos confirmados", agrega la nota.

El Ministerio recuerda que "nos encontramos en la fase 6 de una pandemia. La situación de pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) implica diseminación y no mayor gravedad".

Reforzar el sistema de vigilancia

El Ministerio de Sanidad y Política Social ha comunicado a la OMS este primer fallecimiento en España y sus responsables se han mostrado de acuerdo con la decisión tomada por el Gobierno español de reforzar el sistema de vigilancia en los hospitales.

El Ministerio informa sobre la nueva gripe a los ciudadanos a través de su página web ("www.msps.es") y del teléfono de atención al ciudadano 901 400 100.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky