Los dos ocupantes de un helicóptero de los bomberos de la Generalitat de Cataluña que volvían de extinguir un incendio, han fallecido al estrellarse en Mollet del Vallès (Barcelona). Aún se desconocen las causas del accidente.
El accidente, del que aún se desconocen las causas, se ha producido en el término municipal de Mollet del Vallès, cuando un helicóptero bombardero de los bomberos de la Generalitat procedía a cargar agua para luchar contra un pequeño incendio en el municipio de Les Franqueses del Vallès (Barcelona).
En el suceso ha fallecido el copiloto, mientras que el piloto ha sido trasladado al Hospital de Vall d'Hebron con heridas de gravedad, que le han causado finalmente la muerte.
El helicóptero había sido contratado por los Bomberos de la Generalitat para la campaña contra los incendios forestales de este verano.
Gran experiencia
José Luis D.D., el piloto de 36 años y su copiloto, Sergi E.M., de 30 años, tenían una amplia experiencia de vuelo, según ha informado la empresa para la que trabajaban por encargo de la Generalitat.
El helicóptero, que había sido contratado por el departamento de Interior de la Generalitat para la campaña forestal, pertenecía a la empresa "TAF Helicópteros", con base principal en el aeropuerto de Sabadell (Barcelona).
Precisamente, la empresa ha señalado hoy que el piloto tenía una larga experiencia en el pilotaje, con más de 2.100 horas de vuelo como comandante, mientras que el copiloto ejercía como operador de vuelo desde el año 2007, según ha informado Interior en un comunicado.
Nueva investigación
El helicóptero siniestrado era del modelo AS350 B3 y tenía un depósito con una capacidad de carga de 1.200 metros.
En el momento del accidente, el helicóptero regresaba de un incendio en Les Franqueses del Vallès (Barcelona) que ha quemado varios neumáticos en un camino rural de Samalús.
El secretario general de Interior, Joan Boada, que se ha desplazado al lugar del accidente, ha anunciado que Aviación Civil ha abierto una investigación, con la colaboración de los Bomberos de la Generalitat y la policía científica de los Mossos d'Esquadra, para descubrir las causas del accidente.