Representantes de Iberdrola se reunieron hoy con más de 40 asociaciones de consumidores y oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) de las provincias de Valencia y Castellón para informarles sobre la liberalización del sector eléctrico y "facilitar la adaptación de los usuarios a la progresiva apertura del mercado", según informó la compañía eléctrica en un comunicado.
VALENCIA, 18 (EUROPA PRESS)
Representantes de IBERDROLA (IBE.MC)se reunieron hoy con más de 40 asociaciones de consumidores y oficinas municipales de información al consumidor (OMIC) de las provincias de Valencia y Castellón para informarles sobre la liberalización del sector eléctrico y "facilitar la adaptación de los usuarios a la progresiva apertura del mercado", según informó la compañía eléctrica en un comunicado.
Durante la sesión se dará a conocer a estas organizaciones la normativa legal que regula el Suministro de Último Recurso (SUR) eléctrico y el mecanismo de traspaso de clientes de las compañías distribuidoras a las comercializadoras.
La empresa, que está celebrando este tipo de jornadas en distintas ciudades del país durante el mes de junio, trata de "aclarar las posibles dudas" de los consumidores ante la implantación del SUR, el próximo 1 de julio, especialmente en lo que se refiere al traspaso de los contratos, que "será automático, sin trámites, sin necesidad de actuación en las instalaciones y sin interrupción del suministro", recordaron.
De este modo, con el objetivo de fomentar el conocimiento de las particularidades del sector energético entre la sociedad, la compañía ha firmado en los últimos meses acuerdos de colaboración con las asociaciones de consumidores Facua, Cecu, Fuci, Uce y Unae. La empresa también ha mantenido reuniones informativas sobre la entrada en vigor del SUR con la Dirección General de Energía y la Dirección General de Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana.
Asimismo, a lo largo del año, Iberdrola tiene previsto incrementar su red de puntos de atención al cliente con la apertura de 50 nuevos en toda España, a los que los consumidores podrán acudir en caso de que tengan alguna duda sobre la nueva situación. Además, la empresa pone a disposición de los usuarios el teléfono de atención 901 20 20 20 y la web www.iberdrola.es.
En concreto, en la provincia de Valencia ya están en funcionamiento nueve (dos en Valencia y uno en Almusafes, Burjassot, Cullera, Manises, Sagunto, Requena y Utiel) y está previsto que a primeros de julio se abran otros seis. Por lo que se refiere a Castellón, hay abiertos actualmente seis puntos de atención al cliente (en Castellón, Benicarló, Segorbe, Vila-real, Oropesa y Nules) y el próximo 1 de julio se abrirá uno más en la capital de la provincia.
"FACILITAR LA ADAPTACIÓN"
El objetivo de la compañía eléctrica, según subrayaron, es "seguir facilitando la adaptación de los consumidores a un mercado en pleno proceso de apertura, que el próximo 1 de julio alcanzará un nuevo hito con la entrada en vigor del SUR eléctrico".
Desde esa fecha, las compañías distribuidoras "sólo se ocuparán de gestionar las redes, mientras que corresponderá a las comercializadoras suministrar la energía a los clientes en plena competencia", recordaron.
Así, a partir de julio, comenzarán a operar las comercializadoras de último recurso eléctrico, que ofrecerán la electricidad al precio que establezca el Gobierno a través de la denominada tarifa de último recurso (TUR) a la que tendrán derecho los clientes con una potencia contratada inferior o igual a los 10 kilovatios, es decir, la gran mayoría de los usuarios domésticos y algunas pequeñas empresas.
Ante este nuevo escenario, destacaron que Iberdrola "está desarrollando diferentes iniciativas para cubrir las necesidades de todos los clientes, independientemente de la potencia que tengan contratada, para que no sólo sean competitivas en cuanto a precio, sino también en cuanto a excelencia en el servicio".
Dentro de estas acciones comerciales desde la compañía hicieron hincapié en el lanzamiento del Plan Compromiso Pymes, que ofrece a este segmento "la posibilidad de disponer de un suministro eléctrico y un servicio de calidad en condiciones muy competitivas". Asimismo, apuntaron que la empresa "acaba de presentar la oferta para clientes con discriminación horaria, que incluye un descuento para el consumo en las horas valle, durante la noche".