El secretario de Estado director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Alberto Saiz, afirmó en el Congreso de los Diputados que "jamás", en "toda" su vida, ha cazado en Senegal. Sin embargo, hoy un diario de tirada nacional publica unas fotografías donde se muestra a Saiz con la presa de un pez espada en la mano.
Saiz compareció ante la Comisión de Defensa el pasado 20 de mayo ante varias informaciones periodísticas que hoy vuelve a publicar, con fotografías, el diario El Mundo, en las que se le acusaban del empleo de dinero público para fines privados como la caza y la pesca en países africanos.
Según el diario de sesiones de la Cámara Baja, recogido por Servimedia, el jefe de los espías remarcó: "Yo no he viajado a Mali en ese año 2008, así que difícilmente puedo haber estado de caza. Y también les aseguro que jamás, en toda mi vida, he cazado en el país Senegal".
Cazador de África
En este sentido, el secretario de Estado añadió que "aunque se pretende dar" de él una imagen de "un cazador compulsivo" sus viajes a África subsahariana están "motivados", a partir de marzo de 2006, porque el "CNI recibe el encargo de iniciar en muchos casos e impulsar en otros las relaciones con los servicios de inteligencia de esta zona para que cooperen con España en la lucha contra la inmigración ilegal y contra el terrorismo de origen islamista".
Con este argumentario, Saiz se defendía de las acusaciones "absolutamente falsas", a su juicio, de usar dinero público y de cazar y pescar en países africanos. Además, añadió que "jamás" ha usado dinero público para practicar la caza o la pesca.
Rubalcaba respalda al director del CNI
Por su parte, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado su "confianza plena" en el director del Centro Nacional de Inteligencia, Alberto Saiz, ante las acusaciones que apuntan a que usó dinero público para sufragar actividades deportivas, como la caza o la pesca.
En este sentido, expuso que cree en las palabras de Saiz, cuando explicó en el Congreso que estos gastos no corrieron a cargo del CNI. "El director del CNI compareció en el Congreso y dijo que había hecho algunas cosas y que se las había pagado él y no tengo por qué no creerle", expuso Rubalcaba en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, donde añadió que, de esta forma, estas actividades serían "estrictamente privadas".