España

Fórum y Afinsa "tranquilizan" a sus empleados y clientes en sus páginas web

Fórum cuelga el suyo en una página con dominio de una República del Pacífico. Ambas empresas lamentan la "incertidumbre" provocada por la investigación y aseguran que cumplirán con los compromisos adquiridos.

En la página web www.forum-filatelico.co.nr, la sociedad filatélica asegura a sus empleados que "está poniendo en marcha todas las acciones de carácter legal posibles" encaminadas a garantizar los intereses de sus clientes, asesores, empleados y proveedores y "dar continuidad a nuestra empresa".

Además, la compañía niega "taxativamente todas las acusaciones" publicadas en la prensa y mantiene su "inocencia, honorabilidad y buen hacer, demostrada en nuestros veintiséis años de historia".

En el comunicado destinado a su personal, Fórum Filatélico destaca que entre 2001 y 2004 la empresa ha obtenido unos beneficios brutos de aproximadamente 290 millones de euros, de los cuales 108 millones de euros "han sido ingresados en las arcas del Estado por impuesto de sociedades" y 4 millones se han repartido en dividendos entre los cerca de mil accionistas de la sociedad.

Los restantes 178 millones "han permanecido como reservas del patrimonio de nuestra empresa, ascendiendo en la actualidad los fondos propios a más de 400 millones de euros, lo que refleja la prudencia de nuestro Consejo de Administración y la solvencia de nuestra sociedad".

Además, se reitera que "los sellos propiedad de nuestros clientes están todos custodiados en las cajas fuertes de la sociedad".

Afinsa afirma no haber cometido ninguna "ilegalidad"
Por su parte, Afinsa, en su página web www.afinsa.com, asegura a sus empleados que "no ha cometido ninguna actividad ilegal" y que "actualmente colabora con las autoridades pertinentes para normalizar la situación lo antes posible", a la vez que les anima a superar "este duro golpe".

También se señala que "todos nuestros esfuerzos están dirigidos a poner nuevamente en marcha nuestra compañía, informando oportuna y puntualmente, y en la medida de nuestras posibilidades, a nuestros clientes, los que merecen toda nuestra preocupación y atención".

Afinsa lleva 25 años "actuando dentro del marco de la legalidad, con total solidez y solvencia, cumpliendo con cada uno de los compromisos adquiridos con sus clientes, y lo continuará haciendo", se destaca en el comunicado colgado en la página .

La empresa ha destinado un apartado de su página web a "las preguntas más frecuentes" que pueden hacerse tanto empleados como clientes tras la investigación abierta y en la que se afirma que "el dinero de los clientes de Afinsa está tan seguro hoy como ayer" y la empresa "cumplirá con los contratos realizados con todos sus clientes, de acuerdo a los plazos estipulados en sus contratos".

"En tanto no podamos tener acceso físico a nuestras oficinas centrales -asegura la filatélica-, no podremos realizar ninguna transacción", si bien Afinsa "cumplirá con todos sus clientes" una vez se normalice la situación.

La empresa ha habilitado un número telefónico (91 576 7874) para atender las consultas de sus clientes.

Fórum y Afinsa tenían comprometidos con sus clientes, a finales de 2004, el desembolso de unos 5.200 millones de euros en el caso de que éstos les exijan la recompra de los sellos adquiridos, de acuerdo con los contratos firmados.

Según se recoge en los estados financieros de ambas compañías correspondientes a 2004, los compromisos adquiridos por Fórum Filatélico por este concepto ascendían a casi 3.900 millones de euros, mientras que los de Afinsa rondaban los 1.300 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky