España se mantiene a velocidad de crucero en el crecimiento económico, que fue el mismo el primer trimestre de 2006 que en los últimos de 2005.
El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española ha registró un crecimiento del 3,5% en el primer trimestre de 2006 respecto al mismo periodo del año anterior, según la estimación avance del PIB trimestral, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE)
Esta cifra de crecimiento es idéntica a la del trimestre precedente. Las contribuciones al crecimiento agregado de la demanda nacional y de la demanda externa también son similares a las estimadas para el cuarto trimestre de 2005. Por su parte, la variación intertrimestral del PIB se sitúa en el 0,8%, una décima menos que en el trimestre anterior.
La estimación avance del PIB trimestral utiliza la misma metodología que la empleada en la compilación de la estimación completa, sí bien en un marco simplificado. Adicionalmente, se recurre a técnicas avanzadas de modelización de series temporales, tanto para completar los datos del periodo de referencia como para validar las estimaciones.
Con la estimación del PIB trimestral en términos corregidos de efectos estacionales y de calendario de algunos paises de la Unión Europea (UE), entre los que se encuentra España, la Oficina de Estadística Europea (Eurostat) realiza una primera estimación del crecimiento del PIB de la UE y de la Unión Económica y Monetaria. "La obtención de esta estimación
avance forma parte de la política de Eurostat y del Banco Central Europeo de ofrecer datos equiparables en tiempo y calidad con los producidos en los Estados Unidos", señala la autoridad estadística española.