
Las reacciones se suceden. Las reformas ministeriales del presidente del Gobierno no han dejado indiferente a nadie. En especial en Internet. La nueva ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha provocado la indignación de los internautas. Pero no ha sido la única que ha oído críticas.
"Una provocación de Zapatero"
La Asociación de Internautas ha recibido de forma muy negativa el nombramiento de Ángeles González-Sinde como titular de Cultura, ya que lo considera "una provocación de Zapatero contra Internet". La hasta ahora presidenta de la Academia de Cine es conocida por su lucha contra el intercambio de archivos P2P.
Pero no todo han sido críticas. La nueva ministra de Cultura ha sido calificada por la SGAE como un "nombramiento excelente" por ser una "gran conecedora de la cultura".
Guionista y directora, González-Sinde sabe lo que es el éxito en el cine, con dos premios Goya y otras cuatro nominaciones. Si bien, la polémica viene servida por su colaboración en el guión del último estreno de Alfonso Albacete y David Menkes, Mentiras y gordas, una película adolescente que muestra los coqueteos de la juventud con el sexo y las drogas. Su último filme como directora ha sido Una palabra tuya.
Problemas de políticas, no de caras
El secretario general de ERC, Joan Ridao, ha considerado hoy que la remodelación del Gobierno dada a conocer este mediodía no garantiza cambios reales para afrontar la crisis o aprobar el sistema de financiación, y ha recalcado que "el problema de Zapatero no es de caras, sino de políticas".
¿El fontanero del PSOE?
El portavoz del PP en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, saludó hoy la salida de Magdalena Álvarez del Ministerio del ramo, pero lamentó que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, haya dejado un departamento tan relevante en tiempos de crisis en manos de José Blanco quien, a su juicio, "sólo tiene experiencia como fontanero y como bombero del PSOE".
¿Qué hay de lo mío?
El vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, ha pedido hoy que la remodelación del Ejecutivo central no suponga "una nueva demora" en el proceso de reforma del modelo de financiación autonómica.
¿Dónde está consumo?
Las principales organizaciones de consumidores han expresado hoy su preocupación porque la palabra "consumo" desaparezca del nombre oficial del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales y han pedido al nuevo Gobierno que refuercen la protección de los consumidores.
Deportes, ¿una idea del PP?
El PP ha recordado hoy que la adscripción de Deportes a Presidencia del Gobierno, tal y como ha anunciado hoy el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, es una idea que figura en el programa electoral con el que los populares concurrieron a las últimas elecciones generales.
El portavoz del grupo popular en la Comisión de Educación, Asuntos Sociales y Deportes, Francisco Antonio González, ha afirmado que éste ha sido, de entre todos los cambios que ha experimentado el Gobierno de Zapatero, el "más sensato, el más lógico y el más adecuado".
Fracaso para afrontar la crisis
El coordinador general de Ezker Batua, Mikel Arana, ha opinado hoy que la remodelación del Ejecutivo central es "la constatación del fracaso del Gobierno para hacer frente a la crisis económica".
"Un cambio interno del PSOE"
El Partido de Castilla y León (PCAL) ha asegurado hoy que los cambios acometidos por José Luis Rodríguez Zapatero en la estructura del Gobierno "no aportan nada nuevo al panorama político nacional" y precisó que "vuelve a mover a sus peones en el tablero, sin incluir ninguna novedad ilusionante".
Una explicación en el Congreso
El PP ha registrado en el Congreso la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que explique la remodelación del Ejecutivo, ha anunciado la portavoz de los populares en la Cámara, Soraya Sáenz de Santamaría.
Un buen Gobierno para España
El presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, considera que la remodelación del Gobierno anunciada por el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "atiende a las necesidades que tiene España en estos momentos de crisis".
Política universitaria
El PP ha dado por "perdido" el año que la política universitaria ha dependido del Ministerio de Ciencia e Innovación y espera que el nuevo ministro de Educación, Ángel Gabilondo, cumpla lo que él reclamaba al Gobierno como presidente de la Conferencia de Rectores.