España

Educación y la Fundación Telefónica aúnan esfuerzos para conseguir un mayor uso de las TIC en las aulas baleares

La consellera de Educación y Cultura, Bárbara Galmés, y el vicepresidente ejecutivo de la Fundación Telefónica, Javier Nadal, firmaron hoy un protocolo de colaboración que facilitará la formación de cerca de 200 profesores y directores de centros educativos del archipiélago en cuanto al uso pedagógico de los últimos avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en las aulas de los distintos centros escolares.

PALMA DE MALLORCA, 17 (EUROPA PRESS)

Mediante comunicado, la Dirección General de Personal Docente informó de que la firma de este concierto se enmarca dentro del proyecto 'Semana EducaRed de Fundación TELEFÓNICA (TEF.MC), una iniciativa que tiene como objetivo formar a los profesionales de la educación en las herramientas necesarias para poder dar una respuesta "adecuada a las nuevas demandas educativas de nuestra sociedad".

Por su parte, Galmés incidió en los cambios que las tecnologías están produciendo en el sistema educativo, y aseveró que las TIC permiten que la "la formación y la preparación de la futura ciudadanía de nuestra comunidad autónoma sea la que requiere la Sociedad del Conocimiento".

Asimismo, la consellera señaló que el Plan Integral de Modernización Tecnológica del modelo educativo público, educa@TIC, pretende favorecer este cambio a partir de una incorporación "eficaz" de las TIC en las aulas de Baleares, como instrumento "indispensable para adelantar en la mejora del rendimiento académico y personal del alumno.

No obstante, recordó que este Plan también sirve para favorecer la igualdad de oportunidades de acceso a las tecnologías de la información y a la adquisición de competencias digitales, así como para impulsar la sociedad del conocimiento y para poner al alcance de los docentes herramientas "de calidad" que faciliten los procesos de enseñanza-aprendizaje, entre otros objetivos.

De este modo, la concesión de 16,3 millones de euros por parte del Estado para poder desarrollar este plan supone una "oportunidad única" de hacer real y efectiva la transformación del aula analógica en aula digital, ya que permitirá reducir esta legislatura la ratio actual de 14 alumnos por ordenador a 4 alumnos por ordenador.

Así, el alumnado del archipiélago verá ampliadas en un 250 por ciento sus expectativas de adquirir los conocimientos, las competencias y las habilidades necesarias para convertirse en un "ciudadano formado y cualificado" par contribuir al progreso de la sociedad de Baleares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky