
Nueva York, 22 ene (EFE).- El barril de crudo de Texas se depreciaba hoy un 5% y se negociaba a 41,33 dólares en Nueva York, después de conocerse que las reservas en Estados Unidos aumentaron en 6,1 millones de barriles la pasada semana.
Hacia la media sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en marzo, restaban 2,22 dólares al precio del miércoles después de haberse encarecido un 6,6 % el día anterior.
Los contratos de gasolina para febrero restaban unos ocho centavos al precio anterior y se situaban en 1,0902 dólares el galón (3,78 litros).
El gasóleo de calefacción para ese mes recortaba cuatro centavos y se negociaba a 1,3407 dólares/galón.
Los contratos de gas natural para febrero se situaban en un precio de 4,55 dólares por mil pies cúbicos, 22 centavos menos que el miércoles.
Los precios del crudo y de los combustibles aceleraron su bajada después de que el mercado recibiera los datos semanales del Departamento de Energía (DOE) de EE.UU., que reflejaron fuertes aumentos en las reservas de petróleo y de gasolina y un persistente descenso en la demanda de combustibles en semanas recientes.
Las existencias de petróleo subieron casi el triple de lo que esperaban algunos expertos y el total, de 332,7 millones, es un 14,3% superior al volumen del pasado año en igual periodo.
Las reservas de gasolina subieron en 6,5 millones de barriles, hasta un total de 220 millones y esa cifra es un 2% inferior a la del pasado año.
Las reservas de destilados, que incluyen al gasóleo y al gas natural, aumentaron en 800.000 barriles, frente a un descenso de unos dos millones que se preveía, y el total de 145 millones es ahora un 10% superior al del pasado año.
El informe del DOE reveló, además, que las refinerías de EE.UU. trabajaron al 83,3% de capacidad, frente al 85,2% de la semana previa, y que descendió la producción de gasolina y destilados.
Los datos relativos a la demanda de combustibles mostraron una vez más que sigue por debajo de los niveles de 2008 en esta época.
El volumen de combustibles suministrado al mercado estadounidense en las últimas cuatro semanas fue de una media de 19,4 millones de barriles diarios, un 4,7% menos que hace un año.
La demanda específica de gasolina se situó en una media diaria de 8,9 millones de barriles en igual periodo, un 1,6% menos que el año anterior y la de destilados fue de una media de 4,1 millones de barriles diarios, un 2,6% menos que hace un año.
A los datos del DOE se unieron hoy otros procedentes de China, que reflejaron una aguda desaceleración de la economía en ese país, que es el segundo mayor con consumidor de crudo a nivel mundial.
La economía china creció entre octubre y diciembre pasados un 6,8% respecto del año anterior, después de avanzar el 9% en el trimestre previo y por encima del 10% en la primera mitad del pasado año.