
Guadalajara, 19 ene (Efe).- La nuclear de Zorita, en Guadalajara, ha iniciado hoy con "total normalidad" el traslado del combustible gastado de la planta al almacén temporal individualizado (ATI), con motivo del cierre de la instalación y de su próximo desmantelamiento.
Así lo ha declarado a Efe, Pablo Diez González, director de la instalación nuclear "José Cabrera", cuya actividad cesó el 30 de abril de 2006 y cuyo proceso de desmantelamiento se prevé que comience próximamente, aunque es previsible que algo más tarde de la fecha inicialmente prevista.
Esto es lo que piensa al menos Diez González, quien ha avanzado que los trabajos del traslado del uranio gastado comenzaron a las 08:00 horas de hoy.
Para ello ha habido que realizar algunas actividades previas al propio traslado del primero de los doce contenedores que hay que ubicar en el ATI y que albergará el uranio gastado generado por la central.
El proceso consiste en la introducción del contenedor en el agua a modo de "blindaje" de las radiaciones y se transfieren los primeros 32 elementos combustibles gastados, operación que se llevará a cabo a lo largo de esta tarde y mañana martes.
En un nuevo paso se retira el contenedor del agua, ya refrigerado, una vez cerrado herméticamente con tapas de acero que luego se soldan, y esa cápsula se introduce a su vez en otro contenedor, en este caso de hormigón de más de un metro de espesor.
Después, el contenedor se traslada al ATI, situado a unos 200 metros de la planta nuclear, donde es almacenado en posición vertical, sobre una losa de hormigón también protegida con una valla.
Díez González ha precisado que se trata de un proceso "lento" para el que se prevé una duración de entre 12 y 15 días por cada uno de los 12 contenedores que se van a trasladar.
El número de trabajadores empleados en estas tareas se acerca al medio centenar, parte de ellos de la propia planta, que serán los que supervisen los trabajos realizados por responsables de la empresa especializada Ensa, de Santander, contratados para este fin y preparados expresamente para realizar dicho trabajo.
El director de la "José Cabrera", cuyo proceso de desmantelamiento se prevé se inicie próximamente y tenga una duración hasta el 2015, ha asegurado que hasta el momento "todo está yendo bien, todo perfecto y sin incidentes".
La intención es que todo el combustible gastado de la planta -los doce contenedores en los que se distribuyen 377 elementos de residuos radiactivos- haya sido trasladado al ATI para antes del verano.
Las obras del ATI de esta central -la más antigua de España, que cesó su vida útil en abril de 2006- concluyeron en agosto del pasado año, tuvieron una duración de seis meses y el presupuesto rondó los 6 millones de euros.
Este ATI se ha construido para guardar en él combustible gastado que ahora se almacena en la piscina de la planta, ya que para mayo de este año estaba previsto el desmantelamiento de la instalación, con lo que los residuos deberían estar previamente fuera, proceso que podría sufrir algún retraso, según señaló a Efe el director de Zorita.