
Kiev/Moscú, 19 ene (EFE).- La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, partió hoy hacia Moscú, donde se espera que esta tarde tenga lugar la firma de los contratos que permitirán reanudar los suministros de gas natural a Europa a través de Ucrania.
Según el programa de la visita, Timoshenko se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, tras lo cual ambos asistirán a la firma de los documentos relativos al suministro y tránsito de carburante ruso por Ucrania, informó la agencia UNIAN.
Previamente, ambos jefes de Gobierno mantuvieron una conversación telefónica en la que comentaron la inminente suscripción de los acuerdos entre el gigante gasístico ruso Gazprom y la compañía estatal ucraniana Naftogaz.
"Vladímir Putin y Yulia Timoshenko mantuvieron una conversación telefónica en la que abordaron el curso de los preparativos de los documentos ruso-ucranianos en materia gasística, cuya firma está prevista hoy", informó Dmitri Peskov, portavoz del primer ministro ruso.
En la capital rusa se encuentran el presidente de Naftogaz, Oleg Dubina, su adjunto, Ígor Didenko, y el ministro de Energía de Ucrania, Yuri Prodan.
En tanto, un portavoz del Ejecutivo ruso citado por la agencia oficial Itar-Tass señaló que "entre las dos compañías será firmado un contrato directo a largo plazo, para muchos años".
Putin y Timoshenko, alcanzaron la madrugada del domingo, tras diez horas de negociaciones, un acuerdo verbal para poner fin a la disputa sobre los suministros y el tránsito del gas.
Los jefes de Gobiernos acordaron que Ucrania pagará precios de mercado por el gas ruso, aunque este año tendrá un 20 por ciento de descuento si mantiene la tarifa preferencial de tránsito de 1,7 dólares por cada mil metros cúbicos de gas y cien kilómetros para los envíos a Europa.
A partir de 2010, Ucrania pagará por el carburante ruso precios de mercado sin ningún tipo de descuentos, mientras que Rusia hará lo propio por el tránsito de su gas por el territorio del vecino país.
Tras las negociaciones del domingo, Timoshenko aseguró que los suministros a Europa a través de su país, cortados desde hace doce días, serán reanudados inmediatamente después de la firma de los contratos.
El pasado día 7, Gazprom cortó totalmente los suministros de gas a Europa a través de Ucrania, tras denunciar que ese país robaba el carburante destinado a los consumidores europeos.
Por el sistema de gasoductos ucranianos transita el 80 por ciento de las exportaciones de gas natural ruso con destino a Europa.