
Moscú, 15 ene (EFE).- La cumbre Rusia-Ucrania-UE sobre los suministros y tránsito del gas ruso a consumidores europeos tendrá lugar probablemente en un país de la Unión Europea, afirmó hoy el embajador de la República Checa en Moscú, Miroslav Kostelka.
El diplomático, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, indicó que la víspera el primer ministro checo, Mirek Topolanek, y el presidente ruso, Dmitri Medvédev, abordaron esa posibilidad en el curso de una conversación telefónica.
"Estuvieron de acuerdo en que lo mejor es celebrar en el territorio de la Unión Europea una cumbre entre Rusia, Ucrania y la Comisión Europea", dijo Kostelka en una rueda de prensa, según la agencia rusa Interfax.
El jefe de la misión diplomática checa en Moscú añadió que de momento "no hay una decisión" sobre la fecha de la cumbre.
La víspera, Medvédev propuso celebrar el próximo sábado en la capital rusa una cumbre de jefes de Estado y Gobierno de los países consumidores de gas ruso.
El jefe del Kremlin indicó que esa reunión permitirá "hallar una salida a la situación creada y evitar su repetición en el futuro", en alusión al corte de los suministros de gas ruso a los consumidores europeos a través del territorio de Ucrania.
El presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, respaldó ayer la propuesta de celebrar esa cumbre, pero expresó la conveniencia de que tenga lugar en otra capital, no en Moscú.
El pasado día 7, el consorcio ruso Gazprom cortó totalmente los suministros de gas a Europa a través de Ucrania, tras denunciar que el vecino país, con el cual no tiene aún contratos para este año, roba el carburante destinado a los consumidores europeos.
Pese a que el pasado lunes fue firmado un protocolo tripartito (Rusia, Ucrania y la Unión Europea) sobre el control internacional para los suministros de gas a Europa a través de Ucrania, el bombeo no ha sido reanudado.
Por el sistema de gasoductos ucranianos transita el 80 por ciento de las exportaciones de gas natural ruso con destino a Europa.
El conflicto entre Rusia y Ucrania estalló el pasado día 1 cuando Gazprom cortó totalmente los suministros al vecino país tras no llegar a un acuerdo de tarifas para este año con la gasística estatal ucraniana Naftogaz.