
Praga, 6 dic (EFE).- La presidencia checa de la Unión Europea (UE) advirtió hoy a Rusia y Ucrania de que la crisis de suministro de gas natural a Europa creada por su disputa comercial debe superarse en una semana tras llegar hoy a un nivel sin precedentes.
En rueda de prensa en Praga, el vicepresidente del Gobierno checo para Asuntos Europeos, Alexander Vondra, apeló a Moscú y a Kiev a "resolver esta semana" su litigio, ya que la caída en los suministros a Europa es mayor que la de hace tres años.
"Estas crisis periódicas no son aceptables en el mundo civilizado", subrayó Vondra, y advirtió a Rusia de que "cerrar los suministros no es el camino de resolver la disputa."
"No podemos estar secuestrados por los rusos o por algún país de tránsito", dijo por su parte el primer ministro checo, Mirek Topolanek, en la misma conferencia de prensa donde habló del programa de la presidencia semestral de la UE asumida por su país el pasado primero de enero.
En dirección a Kiev, Topolanek advirtió de que Ucrania puede perder "credibilidad" si no llega a un acuerdo con Moscú.
Consideró incluso que "Ucrania debe aceptar un compromiso de los precios de tránsito (del gas natural ruso que pasa por su territorio en dirección al resto de Europa)".
Tras las severas reducciones de los suministros registradas esta mañana en varios países de el sur, el este y el centro de Europa, destacó que "la situación cambió radicalmente de ayer a hoy".
"Ayer era previsible y hoy la situación es insostenible", dijo.
El ministro checo de Transporte y Energía, Martin Riman, que se encontraba viajando a Rusia después de haber visitado ayer Kiev, en el marco de una misión para tratar esta crisis, subrayó la necesidad de la UE de contar con datos fiables sobre el paso del gas.
Según explicó Vondra, en las estaciones de medición que visitó en la frontera rusa-ucraniana faltan protocolos de entrega, por lo cual "seguimos sin enterarnos de lo que está pasando".
Riman consideró "vital que nosotros podamos tener medidores objetivos para saber que está pasando, porque no nos aclaramos".