
Sofía, 5 ene (EFE).- Bulgaria no puede demandar a empresas de Ucrania por la disminución del suministro de gas ruso que pasa por ese país, y por lo tanto evaluará todas las vías legales posibles para conseguir el cumplimiento del contrato con Gazprom.
Así lo afirmó hoy Dimitar Gogov, director ejecutivo de la empresa gasística estatal Bulgargaz, en declaraciones a la emisora Nova TV, en relación al llamamiento del vicepresidente del gigante ruso Gazprom, Alexandr Medvédev, a los países afectados por la "guerra del gas" entre Moscú y Kiev, para que emprendan acciones legal contra la empresa ucraniana Naftogaz.
"Ese llamamiento es un intento de desplazar el problema de la cabeza enferma a la cabeza sana", dijo metafóricamente Gogov, después de explicar que Bulgaria no tiene firmado ningún contrato con compañías ucranianas, y por lo tanto no puede tampoco reclamarles nada.
"Lo único que podemos hacer es buscar todas las posibles variantes legales de hacer cumplir nuestro contrato de suministro de gas ruso (firmado con el gigante Gazprom)", añadió el funcionario búlgaro.
Los suministros de gas natural para Bulgaria se redujeron el sábado pasado entre un 10 y 15 por ciento, después de que Rusia suspendiera la entrega de gas a Ucrania por una disputa sobre los precios de esa materia.
Gogov confirmó hoy que este lunes se mantenía la reducción registrada en el gas natural recibido, pero que pese a ello no había riesgo de problemas de abastecimiento para la población del país, pues bulgaria cuenta con reservas para un mes.