
Kiev, 3 ene (EFE).- La Presidencia de Ucrania advirtió hoy de que el corte de gas ruso al país afectará seriamente dentro de dos semanas los suministros a Europa si Moscú y Kiev no resuelven pronto su nuevo conflicto comercial.
Las compañías gasísticas rusa Gazprom y ucraniana Naftogaz tienen diez días para acordar el precio del gas para Ucrania y la tarifa de transito para Rusia, dijo Bogdán Sokolovski, representante del presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, para asuntos energéticos.
Sokolovski explicó que Naftogaz diariamente transporta a Europa 283 millones de metros cúbicos de gas ruso, mientras emplea otros 21 millones para "necesidades tecnológicas", con el fin de mantener el funcionamiento de su sistema de gasoductos.
Actualmente, indicó, para ello se emplea tanto gas ruso como ucraniano, pero si Rusia no aumenta el bombeo a Ucrania, su sistema de gasoductos no podrá funcionar en tal "régimen extraordinario" más de "diez, máxime quince días", según la agencia Unian.
"Si Rusia en adelante no envía más gas natural del que bombea a Ucrania ahora, dentro de diez, máxime quince días pueden surgir problemas tecnológicos, relacionados con la presión en las tuberías, que pueden causar interrupciones de los suministros", manifestó.
Sokolovski indicó que el eventual corte de las exportaciones a Europa vía Ucrania será "responsabilidad de Rusia", y que así lo ha planteado la delegación ucraniana enviada por Yúschenko a Bruselas para explicar la crisis con Rusia a la Unión Europea (UE).
Gazprom suspendió el 1 de enero el suministro de gas a Ucrania al fracasar la negociación de los contratos para 2009, pero incrementó el bombeo hacia Europa por territorio ucraniano y bielorruso, al acusar a Naftogaz de sustraer carburante.
El presidente de Gazprom, Alexéi Miller, denunció hoy que países europeos como Hungría, Eslovaquia, Rumanía, Polonia y algunos estados balcánicos "registran sustracciones ilegales de gas en territorio de Ucrania".