
Kiev, 3 ene (EFE).- La compañía gasística ucraniana Naftogaz negó hoy que sustraiga gas ruso de los gasoductos con destino a Europa y acusó al consorcio ruso Gazprom de reducir los suministros a los países europeos y de someter a Ucrania a un "chantaje energético".
Naftogaz se mostró "indignada" por las acusaciones de Gazprom de que practica la sustracción ilegal de gas, que "desacreditan a Ucrania a los ojos de Europa", y afirmó que tuvo que recurrir a sus propias reservas para compensar el recorte de los suministros rusos.
"A pesar de la considerable reducción de los volúmenes de gas ruso suministrado para su tránsito (...) Ucrania empleó reservas propias para mantener estables los envíos de carburante a los países de la Unión Europea (UE)", indica el comunicado difundido en Kiev.
Añade que para el mediodía del viernes Naftogaz, en 24 horas, había recibido en la frontera rusa 305.500 millones de metros cúbicos de gas y transportado a los clientes occidentales 319.300 millones, es decir, 13,8 millones más de lo entregado por Gazprom.
"De esta forma, las denuncias de dirigentes de Gazprom de que Ucrania sustrae ilegalmente el gas de tránsito ruso son infundadas, suponen una provocación y forman parte de una campaña informativa intencionada para desacreditar a Naftogaz como socio fiable y a Ucrania en general", señala la nota.
Agrega que fue "la incapacidad de los directivos de Gazprom de llevar a cabo unas negociaciones entre iguales" la que condujo a "la suspensión del suministro de gas a Ucrania y a la alteración del mecanismo de transito a Europa".
Naftogaz denunció que la postura de Gazprom "recuerda el 'chantaje energético' y las 'presiones económicas'" y exigió "poner fin a la histeria informativa" en los medios rusos.
Asimismo, instó a Gazprom a "volver al dialogo constructivo en la mesa de negociaciones" para resolver el litigio sobre el precio del gas ruso para Ucrania y las tarifas de su tránsito por territorio ucraniano.
La falta de acuerdo al respecto llevó a Gazprom a cortar el 1 de enero el bombeo de gas para los consumidores ucranianos. La compañía rusa acusó a Naftogaz de robar carburante de los gasoductos y dijo que aumentó los envíos a Europa a través de Ucrania y Bielorrusia.
Gazprom dio este paso después de que Ucrania amenazara con confiscar el gas destinado a Europa, al considerarlo contrabando por falta de contratos firmados, y Naftogaz reconoció el jueves que recortó el flujo de carburante a Europa en 21 millones de metros cúbicos diarios para costear el tránsito.
La UE denunció anoche "irregularidades" en el suministro de gas ruso a través de territorio de Ucrania, en particular a Rumanía, Hungría y Polonia, y exigió la reanudación de las entregas comprometidas.
A través de Ucrania pasa el 80 por ciento del gas natural que Gazprom vende a Europa, mientras el resto transita por suelo bielorruso.