
Rivas Vaciamadrid, 5 oct (EFE).- El vicepresidente autonómico, Pedro Rollán, ha dicho hoy que el Canal de Isabel II planteará "los recursos y la defensa que corresponda" para "defender el patrimonio de los madrileños", tras ordenar la Fiscalía colombiana la suspensión y embargo de las acciones de Inassa en Triple A de Barranquilla.
Rollán, que preside el Consejo de administración del Canal, ha explicado, tras presentar la I Carrera de la Cañada Real, 'Cañada en Marcha', que la Comunidad va a plantear los recursos necesarios, siempre "desde el máximo respeto a la justicia", y ha hecho hincapié en que son los madrileños "los propietarios de la acción y el valor de esas acciones".
La Fiscalía General de la Nación de la República de Colombia informó ayer del inicio del embargo de acciones por 202.000 millones de pesos (unos 58 millones de euros) de la sociedad española Inassa en la empresa Triple A de Barranquilla, y ordenó sanciones para ocho directivos y exdirectivos, varios de ellos españoles.
El Canal ha manifestado hoy, en una comunicado, su "enorme preocupación por las consecuencias que puedan derivarse de las medidas adoptadas por la Fiscalía de Colombia para los servicios públicos esenciales que su filial lleva prestando desde hace 17 años en el distrito de Barranquilla con total eficiencia y responsabilidad".
Rollán ha recordado que fue el propio Canal de Isabel II el que puso en conocimiento de la justicia "una serie de irregularidades para que fueran investigadas", y que ello dio lugar a que esas "anomalías" fueran investigadas "a este y al otro lado del Atlántico", ha dicho el consejero de Presidencia.
El también portavoz del Ejecutivo regional ha mencionado que la Comunidad de Madrid "siempre ha estado del lado de la justicia" para esclarecer "cualquier responsabilidad, si la hubiera", pero ha matizado que "eso no significa que no hagamos una defensa el patrimonio de todos y de cada uno de los madrileños".