Energía

Endesa invertirá 370 millones en proyectos de generación eléctrica en Girona

Barcelona, 28 dic (EFE).- Endesa invertirá 370 millones de euros en dos proyectos de generación eléctrica en Girona, donde hasta ahora el grupo prácticamente carecía de ellos, según han explicado a Efe fuentes de la propia compañía eléctrica.

ENDESA (ELE.MC)invertirá el grueso de esta cifra, en total 320 millones, en la nueva planta de ciclo combinado de Bescanó (Girona), que será la primera instalación de este tipo que haya en esta provincia catalana.

La planta de Bescanó cuenta ya con los permisos pertinentes de Urbanismo y ahora está pendiente de que Medio Ambiente dé su visto bueno definitivo.

En total el nuevo ciclo combinado que está proyectando Endesa tendrá una potencia instalada de 800 megavatios (MW), con un tamaño parecido a Besòs 5, el nuevo ciclo combinado, de 840 megavatios (MW) de potencia, de la central de Endesa en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), que entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2010 y que sustituirá a los de Besòs 1 y Besòs 2.

Estos nuevos centros de ciclo combinado ya no queman gasóleo para generar electricidad, con lo que son más ecológicos, y funcionan con gas natural.

Además, en la misma línea de reforzar las instalaciones de generación de Girona, Endesa invertirá otros 50 millones de euros en un sistema de bombeo que conectará los pantanos de Sau y Susqueda.

Así se podrá bombear agua de Susqueda a Sau de manera que el sistema sea cíclico y más sostenible para la cuenca del Ter, una de las más castigadas en explotación de agua.

Con el nuevo sistema, además, se duplicará la potencia de energía eléctrica generada de la que se disponía hasta ahora en ambas centrales hidroeléctricas, que se colocará en 70 MW.

El sistema permite que el agua que se desembalsa de un pantano pase al otro, en este caso de Sau a Susqueda, pero con la novedad de que luego el agua se vuelve a bombear a Sau, creando una especie de sistema cerrado.

Este sistema no sólo recicla el agua sino que representa un ahorro energético cercano al 20% en comparación con el anterior, según sus promotores.

En España, la eléctrica tiene 1.200 MW instalados en ciclos combinados, la mayoría en Cataluña, con plantas en Tarragona y Besòs, con 400 MW en operación en cada una.

Endesa, que tiene en Cataluña 4 millones de clientes, llevó a cabo inversiones entre 2002 y el 2006 que superaron los 5.000 millones de euros.

El mercado catalán es clave para Endesa porque supone el 36% de los clientes, obtiene más del 20% del beneficio e invierte el 40% de su inversión en distribución.

Además, el pasado mes de mayo el consejero delegado del grupo, Rafael Miranda, anunció que la compañía "está dispuesta a hacer un esfuerzo inversor adicional en Cataluña",

El consejo de administración de Endesa nombró a Antón Costas Comesaña como nuevo presidente del consejo de la compañía en Cataluña, quien desempeña actualmente este cargo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky