
Madrid, 26 jul (EFE).- El director del Área Económico Financiera de Repsol, Miguel Martínez, deja su cargo y la compañía a petición propia y será sustituido por Antonio Lorenzo, hasta ahora director corporativo de Estrategia, Control y Recursos, ha informado hoy la compañía.
El consejo de administración de REPSOL (REP.MC)aprobó ayer, a propuesta del consejero delegado, Josu Jon Imaz, una reestructuración del equipo directivo.
Dentro de esa remodelación, Luis Cabra, hasta ahora director general de Exploración y Producción, será a partir de ahora director general de Desarrollo Tecnológico, Digitalización, Recursos y Sostenibilidad, un área que se refuerza.
Tomás García Blanco, hasta ahora director ejecutivo para Europa, África y Brasil, asume la dirección general de Exploración y Producción que deja Cabra.
La secretaría general y del consejo de administración continuará bajo la responsabilidad del director general Luis Suárez de Lezo y Mantilla.
Según ha informado Repsol, el consejo de administración agradeció en la reunión de ayer la labor realizada por Miguel Martínez, que deja la compañía tras una dilatada carrera profesional.
Con los nuevos nombramientos, el Comité Ejecutivo Corporativo de Repsol, dirigido por el consejero delegado, Josu Jon Imaz, pasa a estar formado por siete directores generales.
Luis Cabra Dueñas estará al frente de Desarrollo Tecnológico, Recursos y Sostenibilidad; Begoña Elices García, de Comunicación y Presidencia; Tomás García Blanco, de Exploración y Producción; Arturo Gonzalo Aizpiri, de Personas y Organización; Miguel Klingenberg Calvo, de Asuntos Legales; Antonio Lorenzo Sierra, del Área Económico Financiera, y María Victoria Zingoni Domínguez, de Downstream (refino, comercialización y marketing).
Repsol ha explicado que los cambios responden a la adecuación hecha por el grupo tras actualizar el pasado 6 de junio su plan estratégico, y que la reestructuración está orientada al impulso de los negocios y a reforzar las capacidades técnicas de la compañía de cara a los nuevos retos que supone su "apuesta por la transición energética".