Energía

Jelil asegura que el nivel de recorte de la producción "aún no está decidido"

Orán (Argelia), 17 dic (EFE).- El ministro argelino de Energía y presidente en ejercicio de la OPEP, Chakib Jelil, aseguró hoy que "aún no hay nada decidido" sobre el nivel de recorte de la producción que adoptará hoy la organización petrolera en Orán.

"Todavía no hay nada decidido", recalcó Jelil en declaraciones a los periodistas poco antes de que el presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, inaugure hoy la sesión plenaria de la 151 Conferencia ministerial del cartel.

El recorte que adoptará la OPEP será al menos de 2 millones de barriles diarios, anunció el martes el ministro saudí de Petróleo, Ali I. Naimi, lo que supondrá una reducción récord en la historia de la organización petrolera.

En la reunión de Orán participan como observadores los productores independientes Rusia, Azerbaiyán, Omán y Siria.

Los mercados petroleros esperan de esta reunión extraordinaria una histórica reducción de la oferta de crudo de la OPEP, de al menos 2 millones de barriles diarios, que se ampliaría con la retirada de otros 500.000-600.000 por parte de los países no miembros de la organización.

Esta expectativa fue alimentada por varias declaraciones a la prensa de los ministros del sector de la OPEP, así como de Rusia, en vísperas de la cita de hoy, aunque ninguno aseguró que se había alcanzado ya un acuerdo definitivo.

Una rebaja de 2 mbd sería el mayor recorte de la cuota oficial de producción pactado en la historia de la OPEP.

La cuota actual del grupo, que no incluye las extracciones iraquíes ni de Indonesia, es de 27,3 mbd.

El objetivo de la limitación de la oferta es frenar la caída de los precios del petróleo, que se han desplomado en cerca del 70 por ciento desde julio pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky