
Río de Janeiro, 28 jun (EFE).- Una decisión judicial cautelar suspendió la subasta en la que se ofertarían 20 concesiones de transmisión eléctrica Brasil y que debía realizarse hoy en la Bolsa de Valores de Sao Paulo, informaron fuentes oficiales.
La medida que suspendió la primera subasta de transmisión eléctrica de 2018 fue obtenida a favor de la empresa Jaac Materiales y Servicios, que quedó fuera de la subasta por no presentar las garantías necesarias para su participación, según informó la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).
No obstante, el Gobierno, a través de la Abogacía General de la Unión (AGU), despacho que desarrolla las actividades de consultoría y asesoramiento jurídico del Poder Ejecutivo, intenta revertir esa decisión.
La AGU informó que adelanta negociaciones con la compañía que obtuvo la cautelar ya que la intención de la empresa es entrar en la subasta.
"La decisión está en la línea de garantizar su participación y no suspender el certamen", dijo el director de Aneel, André Pepitone, quien señaló que la cautelar podrá ser revertida y la subasta podrá ser retomada hoy mismo.
En el concurso se ofrecerán 20 concesiones que suman un total de 2.662 kilómetros de líneas de transmisión y subestaciones con capacidad de transformación de 12.223 megavatios (MWA).
Si son adjudicadas las 20 concesiones, se prevén inversiones por 6.000 millones de reales (unos 1.621,6 millones de dólares) y la generación de por lo menos 13.600 empleos directos.
Relacionados
- La justicia brasileña suspende la subasta de concesiones eléctricas
- Justicia brasileña archiva pedido de libertad de Lula que debía juzgarse el martes
- Justicia brasileña abroga ley que prohibía burlarse de candidatos
- Tribunal recuerda que la Justicia brasileña ya decidió títulos y hasta descensos
- La Justicia brasileña determinó régimen semiabierto en prisión para el hijo de Pelé