Energía

Endesa dice que hay que mejorar la rentabilidad de las nucleares para la próxima década

Madrid, 8 may (EFE).- El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha dicho hoy que la rentabilidad económica que se obtiene de las centrales nucleares debe mejorar de cara a la próxima década, si se quiere extender su vida útil y seguir contando con ellas.

Bogas, durante la conferencia con analistas en que ha presentado los resultados del primer trimestre, ha afirmado que no hay alternativa a la energía nuclear tanto por la garantía que aporta a la seguridad del suministro como por su papel en los precios y en el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones.

Ha asegurado que los activos de generación nucleares tienen un flujo de caja positivo, aunque su rentabilidad es, desde su punto de vista, "muy baja".

Bogas ha dicho que los costes fijos son superiores a 40-41 megavatios hora (MWh), a los que hay que añadir 24 euros/MWh costes variables, de los que un 50 % son impuestos, 12 euros por MWh.

Ha explicado que, aunque la rentabilidad de las nucleares no será un problema en los próximos tres o cuatro años, en la próxima década será necesario que tengan una remuneración más alta, ya que también hay que tener en cuenta que la extensión de la vida útil de las centrales nucleares traerá algunos costes, que estarían en torno a un euro el megavatio.

Bogas también se ha referido, a preguntas de los analistas, al déficit de la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), cuyo fondo para desmantelar centrales nucleares se nutre de las aportaciones de las empresas propietarias y que el Gobierno quiere ahora traspasarles para que sean ellas las que se encarguen de la gestión, y ha dicho que ese déficit bajará.

En su opinión, el riesgo de que el fondo quebrara queda superado si se extiende la vida útil de las centrales nucleares a 50 años.

El consejero delegado de ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)ha asegurado, en este sentido, que si no hay alternativa a la energía nuclear y se amplía la vida de las centrales, no se va a tener ese déficit.

Además, Bogas ha manifestado que la forma en que Enresa ha calculado el déficit es "muy conservadora" y ha añadido que él cree que esa cifra de déficit será menor que la que se espera ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky