Energía

Narbona: No habría problema de precios sin las centrales nucleares y de carbón

San Sebastián, 30 nov (EFE).- La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado hoy que en España no se produciría, "como pretende el ministro Álvaro Nadal", un "problema" de precios en el caso de que se eliminen "gradualmente" las centrales nucleares y las térmicas de carbón, sino que éstos bajarían con las renovables.

"En la subasta se ha visto que las energías renovables hoy pueden tener una necesidad mínima o incluso nula de subvenciones porque su coste de utilización se va colocando en un plano de competitividad con los combustibles fósiles", ha dicho la exministra de Medio Ambiente en una jornada sobre el cambio climático organizada por la Fundación Mario Onaindia y la Diputación de Gipuzkoa en San Sebastián.

Ha opinado que el mercado eléctrico en España "en absoluto es el idóneo para el desarrollo masivo de las energías renovables", ya que se "construyó" para unas energías para las que eran necesarias "unas inversiones muy importantes" para la construcción de las plantas, especialmente las nucleares.

Son energías, ha señalado, asociadas en España a un "oligopolio" de empresas "con un gran poder económico y gran resistencia al cambio de un modelo que ha venido sobreretribuyendo a las energías convencionales".

"Y muy en particular a la nuclear y a la hidroeléctrica que tienen sus propios equipamientos amortizados desde hace tiempo y que han recibido además esa figura de los costes de transición de la competencia, por encima incluso de lo que les correspondía", ha dicho.

Ese mercado que "se sobreretribuye" lleva el precio final de la electricidad "a estar entre los más caros de Europa", pese a que "España es un país con excedente en su capacidad de generación de electricidad", ha agregado.

Ha señalado que para abordar una transición energética sería preciso "un mercado eléctrico con un sistema diferente de formación de los precios" que permitiera la entrada de las energías renovables "sin provocar desajustes en el sistema", para lo que se cuenta con "la gran ventaja" de Red Eléctrica Española, de la que ha destacado su "enorme valor desde el punto de vista de la gestión técnica".

Se ha referido también a los "límites regulatorios" que existen en España, "el único país desarrollado donde se está penalizando el autoconsumo, en lugar de estarlo estimulando".

"Necesitamos una reforma en profundidad de nuestro mercado eléctrico que favorezca la producción por parte de los consumidores, que favorezca la entrada de las renovables. Por eso, creemos que las subastas deberían ser por tecnologías, porque eso permite la identificación más clara de lo que son los avances y la reducción de los costes en cada una de las tecnologías renovables", ha subrayado.

Cree que al ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital "no le preocupa en absoluto la minería del carbón", sino "mantener el parque nuclear con un pago específico, con una compensación económica que las grandes eléctricas le vienen pidiendo de manera explícita desde hace años y en los últimos tiempos de forma más clara".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky