
Madrid, 26 abr (EFE).- El Plan de Ahorro Energético implantado en 2012 por la Comunidad de Madrid ha reducido el gasto de energía de Metro de Madrid un 25% estos últimos tres años, ahorrándose 50 millones de euros con actuaciones que no afectan al funcionamiento del servicio.
Entre las medidas, se encuentra la inserción de un sistema de propulsión móvil que evita aceleraciones y frenadas innecesarias, logrando ahorrar una cantidad de energía valorada en 1,5 millones de euros anuales.
Otra medida destacable es el hecho de que la red de metro está cambiando su iluminación a LED, una tecnología que reduce a la mitad el gasto. De momento, ya se han sustituido 185.000 lámparas de estaciones y vagones.
Además, se ha establecido un nuevo modelo de ventilación que ha ahorrado el gasto en 2 millones de euros anuales. Actualmente también está en desarrollo un sistema de Gestión Inteligente de Ventilación (GIV) para una mayor reducción, ya que este es el segundo sistema que más energía consumía después de la tracción de trenes.
La disminución del consumo de energía tiene como objetivo no solo reducir el gasto económico, sino también el impacto medio ambiental, para así convertir la red de metro en un transporte sostenible y eficiente.
Relacionados
- Madrid. metro se convierte en escenario de micro-representaciones teatrales en la cuarta edición de 'crono-teatro'
- El certamen 'Crono-Teatro' se celebra hasta el viernes en el Metro de Madrid
- El misterio del Metro que circuló sin conductor en Madrid
- La línea 10 de Metro se reforzará este domingo hasta un 58% con motivo del Clásico Real Madrid-Barcelona
- La línea 10 de Metro se reforzará este domingo hasta un 58% con motivo del Clásico Real Madrid-Barcelona