
Bruselas, 15 mar (EFE).- La Comisión Europea (CE) analiza con las autoridades españolas la decisión de Colombia de ordenar la liquidación de la distribuidora y comercializadora Electricaribe, controlada por el grupo español Gas Natural Fenosa, y cómo dar seguimiento al caso.
"Hemos sido informados sobre los más recientes acontecimientos. Permanecemos en contacto con el Gobierno español, evaluando la decisión de las autoridades colombianas y los posibles próximos pasos", indicaron a Efe fuentes comunitarias.
La Unión Europea (UE) y Colombia tienen en vigor un tratado de libre comercio que es el marco fundamental para el intercambio de bienes y servicios entre el bloque comunitario y el país andino.
El Gobierno colombiano ordenó este martes la liquidación de Electricaribe cuatro meses después de ser intervenida y luego de una fallida negociación para intentar una solución concertada.
Bogotá ha optado así por una solución radical a los problemas de la compañía, pero ha abierto las puertas a un litigio con la matriz española.
El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, calificó la medida de "decisión responsable" para que ni los usuarios ni las empresas de siete departamentos de la costa atlántica "sufran por suministro de energía".
El grupo español asegura que la liquidación es "contraria al proceso de diálogo" abierto en los últimos meses con Colombia y "al espíritu de profundización de las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Colombia", a la vez que "impacta negativamente" en el clima requerido para que se produzcan flujos de inversión internacional hacia el país andino.
En noviembre pasado, Electricaribe y el Gobierno no llegaron a un acuerdo sobre fórmulas para capitalizar la empresa, que tiene problemas de caja debido a la elevada cartera morosa de clientes, que al cierre del tercer trimestre de 2016 ascendía a 4,05 billones de pesos (unos 1.323 millones de dólares).
Relacionados
- Presidente de Comisión Europea "escandalizado" por comparaciones de nazismo turcas
- Economía/Energía.- Comisión Europea "seguirá de cerca" la fuerte subida de la electricidad en enero por la ola de frío
- Comisión Europea "seguirá de cerca" la fuerte subida de la electricidad en enero por la ola de frío
- La Comisión Europea investiga a España por el modelo de tarifas aeroportuarias
- Economía/Energía.- La Comisión Europea admite a trámite una denuncia de las gasolineras desatendidas contra España