
Madrid, 23 oct (EFE).- Iberdrola ganó 2.481,3 millones de euros hasta septiembre, lo que supone un incremento del 53,8 por ciento respecto a los nueve primeros meses de 2007, debido principalmente al negocio de renovables, el área internacional y los ingresos extraordinarios logrados con la venta de activos.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) ascendió a 4.922 millones de euros, con un incremento del 29,1 por ciento, según informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que apuntó que la desinversión en activos aportó 567,4 millones de euros.
Estos extraordinarios proceden de la venta del 4 por ciento que tenía en la petrolera portuguesa Galp, que generó plusvalías de 386 millones, las desinversiones en Gamesa que realizó su participada Corporación IBV, la venta de Essal y de la participación en Veo TV y la desinversión en activos inmobiliarios, operaciones todas ellas contabilizadas en el primer trimestre.
El 90 por ciento del crecimiento del EBITDA tuvo como motores a IBERDROLA (IBE.MC)Renovables, que logró un beneficio bruto de explotación de 768 millones de euros, el 113,7 por ciento más, y Scottish Power, que aportó el 28 por ciento del total, con 1.373 millones de euros, y cuyas cuentas consolidan en el grupo desde abril.
Así, casi dos tercios del EBITDA provino de renovables y el área internacional, en tanto que el negocio tradicional de España aportó el 37 por ciento del total (1.817,4 millones), frente al 99 por ciento que suponía en 2000.
La cifra de ventas de Iberdrola aumentó un 56,5 por ciento, hasta 17.808 millones de euros, mientras que el beneficio neto operativo ascendió a 3.316,7 millones de euros, con un aumento del 31,5 por ciento.
La producción de electricidad avanzó un 23 por ciento, hasta alcanzar los 106.442 millones de kilovatios hora (kWh), de los que la mitad se generaron, por primera vez en la historia de la compañía, en centrales eléctricas en el extranjero, según Iberdrola, que en septiembre cerró la incorporación de la estadounidense Energy East.
La actividad en Latinoamérica arrojó un EBITDA de 673 millones de euros, el 3,8 por ciento más, de los que Brasil aportó el 58 por ciento y México el 42 por ciento restante.