
Madrid, 22 feb (EFE).- Iberdrola planea invertir 25.000 millones de euros hasta 2020, 1.000 millones más de lo previsto anteriormente, y espera mejorar su beneficio neto una media del 7,5 % anual, un ritmo superior al avanzado el año pasado, que era del 6 %, según la actualización de sus Perspectivas 2016-2020.
De acuerdo con este plan, remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto se situará en el entorno de los 3.500 millones en 2020.
IBERDROLA (IBE.MC)ganó 2.705 millones el año pasado, lo que supone superar en 188 millones el resultado neto esperado al final del trienio 2014-2016.
El beneficio bruto de explotación (ebitda) crecerá a un ritmo medio anual del 6 % hasta rondar los 10.000 millones de euros en 2020.
Según Iberdrola, esta evolución positiva del resultado permitirá aumentar progresivamente la remuneración anual a los accionistas, que se situará en 2020 entre 0,37 y 0,40 euros brutos por acción.
Durante el periodo se mantendrá un suelo de 0,31 euros brutos por acción y un pay out (porcentaje del beneficio destinado a dividendo) de entre el 65 y el 75 %.
La compañía prevé mantener su programa de dividendo flexible así como los programas de recompra de acciones propias para su posterior amortización con el objetivo de estabilizar el número de títulos en torno a los 6.240 millones.
Con estas inversiones, la potencia instalada de Iberdrola aumentará en 8.200 megavatios hasta 2020, 1.300 megavatios por encima de la cifra anunciada hace un año.
En 2020, la potencia total alcanzará los 50.550 megavatios, de los que 29.650 megavatios serán renovables o hidroeléctricos.
El 90 % de la inversión prevista se destinará a actividades reguladas o con contratos a largo plazo: un 42 % a redes, el mismo porcentaje a renovables y un 7 % a generación regulada.
Estas áreas aportarán el 81 % del ebitda del grupo en 2020.
Iberdrola diversificará sus inversiones por divisas: un 48 % en dólares, un 29 % en libras y un 20 % en euros.
El 60 % de la inversión se destinará a países con la calificación "A".
Por negocios, la inversión neta en redes ascenderá a 10.300 millones entre 2016 y 2020, de los que el 53 % se destinará a EEUU, el 26 % a Reino Unido y el 17 % a España.
Iberdrola invertirá 1.800 millones de euros en España, 2.300 millones de libras (2.728 millones de euros) en Reino Unido y 5.800 millones de dólares (5.521 millones de euros) en EEUU.
En generación, la inversión neta alcanzará los 4.900 millones, de los que el 37 % se destinará a México, el mismo porcentaje a la Península Ibérica y el 26 % a Reino Unido. Esta inversión supondrá añadir 3.600 megavatios de potencia.
Los proyectos de generación en curso suman 3.500 megavatios, de los que 717 megavatios están ya operativos.
En renovables, la inversión neta ascenderá a 9.500 millones, lo que aumentará en 4.600 megavatios la potencia instalada.
El 45 % de la inversión se destinará a Reino Unido y offshore (marina), el 40 % a EEUU, el 9 % a México y el 3 % a España.
En el ámbito de las renovables, los proyectos en curso suman 3.500 megavatios, de los que 467 megavatios ya están operativos.
En España, la inversión en generación se situará en 1.800 millones y la potencia instalada en 19.230 megavatios.
Relacionados
- Iberdrola eleva su beneficio neto un 11,7 % en 2016 impulsada por EEUU
- Iberdrola eleva sus inversiones hasta 2020 a 25.000 millones y prevé aumentar un 7,5% anual su beneficio
- Economía.- Iberdrola eleva sus inversiones hasta 2020 a 25.000 millones y prevé aumentar un 7,5% anual su beneficio
- CNMV.-IBERDROLA, S.A. Planes estratégicos, previsiones y presentaciones
- (ampliación) iberdrola ganó 2.705 millones en 2016, un 11,7% más