Energía

El CSN reconoce que creyó la primera información de Ascó aunque no era correcta

Madrid, 21 oct (EFE).- La presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), Carmen Martínez Ten, ha hecho hoy "autocrítica" al asegurar que el organismo creyó la primera información que le facilitó el titular de la central de Ascó I (Tarragona) sobre la fuga de partículas radiactiva, aunque no era correcta.

Así lo ha manifestado Martínez Ten en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Senado, a petición de CiU para informar sobre la fuga de partículas radiactivas ocurrida en Ascó en noviembre y que no trascendió a la opinión pública hasta el mes de abril.

En declaraciones posteriores a los medios, la presidenta ha señalado que "ese error del principio" que hizo que el CSN facilitara una estimación de bequerelios que no era la que luego resultó, "se corrigió inmediatamente en cuanto vimos que había que incorporar nuevos datos".

No obstante, Martínez Ten ha asegurado que ese hecho no hubiese cambiado las actuaciones puestas en marcha por el Consejo en la central.

En cuanto a los medios económicos destinados por el CSN a investigar el suceso, ha dicho que no podía cuantificarlos, pero sí que "aproximadamente un tercio de la capacidad inspectora" del organismo regulador se utilizó en ese caso.

En su comparecencia ha informado de la propuesta de expediente sancionador aprobada por el Pleno del Consejo, que incluye cuatro propuestas de sanción graves y dos leves, que podrían suponer multas de entre 9 y 22,5 millones de euros, y cuya decisión le corresponde ahora al Ministerio de Industria.

A juicio del CSN, tanto la contaminación como el posterior vertido fueron debidas a malas prácticas y, además, hubo fallos de información del titular, ya que entre la primera detección hasta la de partículas hasta la comunicación al Consejo "pasó un tiempo que no tiene justificación".

A raíz de los fallos detectados, el titular presentó un plan inicial de actuaciones y ha reestructurado el área nuclear, dotándola de más nivel ejecutivo y más recursos, y ha subrayado que el CSN va a seguir muy detalladamente el proceso de evolución de Ascó".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky