
Madrid, 19 ene (EFE).- La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) ha considerado hoy "fundamental" crear una mesa de trabajo conjunta con todos los implicados en el sector eléctrico, para proponer cambios que eviten daños al poder adquisitivo de las familias y acabe con la pobreza energética de miles de hogares.
Tras manifestar su "profunda indignación" respecto a que el precio de la electricidad siga elevándose y además en los momentos en los que es más necesario su uso, esta Confederación ha exigido la modificación del sistema eléctrico y "el fin de las aparentes relaciones clientelares entre la Administración y las empresas eléctricas".
En un comunicado, la CECU ha recalcado que "es evidente que no funciona -el actual sistema- como debería" y que "es necesario cambiarlo".
"Es el momento de planificar desde cero el panorama eléctrico de nuestro país, fomentando una competencia real, optando de lleno por las energías renovables, acabando con la pobreza energética y asegurando un precio razonable, acorde con las rentas del país, que haga que los españoles dejemos de pagar una de las facturas eléctricas más caras del continente", ha argumentado.
Relacionados
- PP pide cuatro millones más para cultura en 2017, uno para bienes no municipales, y crear un plan de patrimonio
- La oposición critica a bánez por la “ocurrencia” de emitir deuda para pagar pensiones y el “mantra” de crear empleo para sostenerlas
- Safran lanza una OPA amistosa sobre Zodiac para crear la tercera firma aeronáutica del mundo
- La CUP salva las cuentas de Interior, que permiten crear 500 nuevas plazas de Mossos
- Santander busca intercambios turísticos con otras ciudades y crear con agentes del sector nuevos productos