
Madrid, 23 nov (EFE).- Endesa prevé que el 44 % de su plan de inversiones hasta 2019, unos 2.086 millones de euros de los 4.700 previstos, se destine a proyectos de crecimiento con especial foco en renovables y redes.
Según los datos facilitados hoy por la eléctrica sobre el plan que avanzó ayer en Londres junto a su matriz Enel, la estrategia eleva en 1.000 millones de euros, un 27 %, la anterior hoja de ruta así como el porcentaje destinado a proyectos de crecimiento, un 44 % frente al 33 % anterior. El 56 % restante se engloba en mantenimiento.
ENDESA (ENDESA.CHL)(ENDESA.CHL)(ENDESA.84)(ELE.MC)señala en su plan cuatro pilares estratégicos: la descarbonización de su mix en 2050, el refuerzo de sus redes y el desarrollo de las inteligentes, el foco en el cliente como fuente de crecimiento y seguir avanzando en eficiencias en sus negocios
Y como acción transversal señala la necesaria digitalización de todo el proceso.
Al detalle, Endesa apunta que, hasta 2019, 1.800 millones de euros de inversión se quedan en temas distribución, 600 millones en generación en las islas, 1.400 en generación en la Península, 500 millones en renovables y 400 millones en temas de suministro.
Entre las partidas, hay 500 millones para mantenimiento de nucleares y 300 millones a centrales de carbón doméstico.
La presentación detalla que no hay inversiones previstas para las centrales de carbón nacional "si no cambian las condiciones de mercado".
Endesa ha enmarcado hoy su estrategia en el avance hacia una economía "descarbonificada" en 2050 en España con la eficiencia energética y la electrificación como claves para cumplir los objetivos climáticos acordados en la Cumbre del Clima de París y la senda marcada por la Unión Europea.
Para lograr ese objetivo de descarbonizar la economía española y tener un mix 100 % renovable en 2050, Endesa calcula que España necesitará entre 330.000 y 385.000 millones de euros de inversiones en ese horizonte.
O lo que es lo mismo inversiones anuales entre 9.400 y 11.000 millones de euros durante esos 35 años en medidas de electrificación de la economía, eficiencia energética, redes inteligentes y nueva generación libre de emisiones.
Asimismo, apunta la necesidad de mantener la energía nuclear y las centrales térmicas más eficientes hasta 2030 para asegura una transición con precios moderados y asegurando la seguridad de suministro.
Relacionados
- Endesa sube dividendos y prevé repartir 6.000 millones hasta 2019
- Endesa repartirá 6.000 millones en dividendo, un 6% más entre 2017 y 2019
- Endesa apuesta por la descarbonización de su 'mix' para 2050 y el crecimiento en renovables
- Economía.- Endesa apuesta por la descarbonización de su 'mix' para 2050 y el crecimiento en renovables
- Economía.- Endesa dispara su dividendo y repartirá unos 6.000 millones entre sus accionistas hasta 2019