
Londres, 24 sep (EFE).- El grupo estatal francés EDF comunicó hoy a la Bolsa de Londres que el Consejo de Administración de British Energy (BE) ha aceptado su oferta de compra por 12.500 millones de libras (unos 15.700 millones de euros).
A través de su subsidiaria Lake Acquisition, EDF (EDF.PA)ofrece 774 peniques por cada uno de los títulos del grupo energético británico, primero en el sector nuclear del Reino Unido, nueve peniques más que la oferta que hizo en julio y que fue rechazada en su momento por insuficiente.
M&G, parte de la división aseguradora de Prudential, e Invesco Perpetual, el mayor accionista de BE después del Gobierno, rechazaron anteriormente una oferta de EDF de 765 peniques por acción, al considerar que infravaloraba la compañía.
El precio de la oferta anunciada hoy supone una prima del 6,9 por ciento respecto a la cotización de los títulos de BE al cierre de la sesión de ayer y del 35,4 por ciento respecto al 14 de marzo, última sesión bursátil antes de que la compañía británica anunciara que mantiene negociaciones que podrían llevar a una oferta de compra.
Ambas partes prevén que la operación, que está sujeta a que EDF se haga con al menos un 75 por ciento de BE, se cierre en el último trimestre del año o a principios de 2009.
El Gobierno, que controla un 36 por ciento del capital de BE, respaldó desde un principio un acuerdo con EDF debido a su experiencia en el sector nuclear.
Así, EDF se ha asegurado que el Gobierno no llevará la operación de compra ante el regulador de la competencia británico.
Al mismo tiempo, EDF anunció hoy que mantiene negociaciones con la también británica Centrica para la compra por esta última de una participación del 25 por ciento en Lake Acquisition al mismo precio de su oferta por BE.
British Energy, la mayor generadora de electricidad del Reino Unido y propietaria de ocho plantas nucleares, se ha convertido en una compañía atractiva para los grandes grupos energéticos por el papel que desempeñará en el desarrollo de la nueva generación de centrales en el país.
El presidente de BE, Adrian Montague, señaló en un comunicado que este acuerdo permitirá a la compañía continuar con el desarrollo de la nueva generación nuclear en el país y mejorará su situación financiera.
Por su parte, el consejero delegado de ED, Pierre Gadonneix, afirmó que ambas compañías se complementan muy bien.
Tras este anuncio, el organismo regulador de la energía nuclear británico anunció un acuerdo con EDF, supeditado a la culminación de la compra, para la venta de varios terrenos destinados a la construcción de nuevas centrales.
El primer ministro británico, Gordon Brown, destacó la importancia para el país de la energía nuclear y señaló que el Gobierno se compromete a vender su participación del 36 por ciento.
Por su parte, el ministro para la Empresa, John Hutton, indicó que EDF proyecta construir cuatro nuevos reactores en el Reino Unido, que tendrán una capacidad de generación de 6,4 gigavatios.