REPSOL
17:40:12
11,82

+0,01pts
Repsol YPF es ya una marca del pasado. Si en un primer momento en España desapareció la coletilla de Yacimientos Petrolíferos Fiscales, ahora ha sido en Argentina donde ha desaparecido el nombre de la casa matriz española, para quedarse en el tradicional YPF. Esta medida es un paso más antes de la colocación en bolsa que prepara la petrolera.
La medida, que ya se está aplicando en la web de la compañía y en los correos electrónicos de los trabajadores, trata de reforzar la imagen de independencia de esta compañía antes de que inicie su colocación en bolsa, en principio, prevista para este mes por la petrolera siempre que la situación de los mercados lo permitan.
La filial argentina de Repsol ha estrenado además su propia web, www.ypf.com. De hecho, ahora desde la web corporativa de Repsol se remite a ésta cuando el usuario busca información sobre Argentina.
La petrolera tiene previsto realizar un plan de inversiones en Argentina del orden de 1.000 millones de dólares, que servirá para darle cuerpo a la colocación en bolsa.
Exploración marina
Además, Enarsa, YPF y Enap Sipetrol Argentina tiene previsto perforar las cuencas Austral y del Golfo San Jorge en el Mar Argentino en busca de hidrocarburos, con la intención de satisfacer las crecientes demandas energéticas del país.
La iniciativa de perforación offshore supondrá una inversión superior a los 150 millones de dólares y generará durante un año más de un centenar de puestos de trabajo directo e indirecto en las provincias de Chubut y de Santa Cruz, lo que revela un compromiso de largo plazo en el desarrollo productivo argentino. La plataforma Ocean Scepse prevé que llegue durante este mes desde Houston (EEUU) para comenzar a operar.