Energía

El crudo de la OPEP cae casi 7 dólares, hasta los 103,40 dólares por barril

Viena, 3 sep (EFE).- El precio del barril de crudo de la OPEP cayó con fuerza el martes, al venderse a una media de 103,40 dólares, 6,62 dólares menos que el lunes, informó hoy en Viena el secretariado de la organización petrolera.

La impresión de que el huracán "Gustav" no ha causado tanto daño como se temía a las instalaciones petroleras marinas ni a las refinerías en el Golfo de México, así como el fortalecimiento del dólar frente al euro y otras divisas han favorecido el fuerte abaratamiento del "oro negro".

Así, el retroceso de un 6 por ciento en el valor del barril (de 159 litros) que usa como referencia la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) coincidió con el descenso en más de cinco dólares del crudo de Texas (WTI), referente para Estados Unidos, en la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).

Desde que batió el récord de 140,73 dólares por barril a principios de julio pasado, el petróleo referencial de la OPEP, que se calcula sobre una mezcla de trece calidades de petróleo -una por cada país miembro- bajó un 26,5 por ciento.

No obstante, frente a la media de todo el año pasado, de 69,09 dólares, el barril de la OPEP se ha encarecido en más del 58 por ciento, pues en lo que va de 2008 promedia los 109,51 dólares.

De forma similar se han abaratado el Petróleo Intermedio de Texas (WTI), la referencia en EEUU, y el crudo Brent, referente para Europa, en los mercados de futuros de Nueva York y Londres, respectivamente.

Al caer ayer 5 dólares, hasta los 109,71 dólares por barril, el precio del WTI se situó al nivel más bajo desde principios de abril, recordó hoy la asesora especializada JBC Energy.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky