Energía

Las altas temperaturas disparan un 11,2 % el consumo eléctrico en julio

Madrid, 31 jul (EFE).- La demanda eléctrica de la España peninsular se situó en julio en 23.477 gigavatios hora (GWh), lo que supone un incremento del 11,2 % con respecto al mismo mes de 2014, un repunte que se explica, principalmente, por las altas temperaturas registradas en las últimas semanas.

Este aumento de la demanda es el mayor repunte mensual registrado en un mes desde 2004, según ha explicado el operador del sistema Red Eléctrica en un comunicado remitido hoy.

Una vez corregidos los datos con el efecto de la laboralidad y las temperaturas, el consumo de julio crece un 5,4 %.

En julio, el 30,7 % de la producción eléctrica tuvo origen renovable y el 49,1 % procedió de tecnologías que no emiten CO2.

En ese mes, la principal fuente de generación fue el carbón, con un 25,4 % del total, seguida de la nuclear (20,2 %), los ciclos combinados (14,3 %), eólica (12,9 %), cogeneración y otros (9,4 %) e hidráulica (8,5 %).

Mientras tanto, en los siete primeros meses del año, la demanda eléctrica ha repuntado un 3,2 % en términos brutos y un 1,2 % una vez corregidos.

La tecnología que más aportó a la generación entre enero y julio fue la nuclear (21,3 %), seguida de la eólica (20,3 %), carbón (18,4 %), hidráulica (13 %), cogeneración y otros (10 %) y ciclo combinado (9,5 %).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky