Energía

Iberdrola lanza una nueva política de marca y crea un buzón ético para sus proveedores

  • Galán pide que le UE apueste por las energías renovables "eficientes"

Iberdrola ha aprobado una nueva política de marca y acometido una reforma parcial de su modelo de gobierno corporativo que incluye la creación de un buzón ético para sus proveedores.

En concreto, la compañía ha modificado varias normas del sistema de gobierno corporativo para reformar la regulación de la página 'web' corporativa de la sociedad, crear un buzón ético de los proveedores e introducir otras mejoras de gobierno corporativo.

Las modificaciones han afectado a normas como el reglamento del consejo de administración de Iberdrola, según ha indicado la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La eléctrica ha adoptado además la decisión de revisar la calificación de su consejero Íñigo Víctor de Oriol Ibarra, quien a partir de ahora tendrá la consideración de "consejero otro externo".

Galán pide que se apueste por las renovables "eficientes"

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha pedido cambios en la regulación europea del sector energético encaminados a poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles y centrarse en las renovables "eficientes".

"Somos defensores de las renovables, pero defensores de las renovables eficientes; lo que no podemos hacer en Europa es lo que estamos haciendo ahora, usar tecnologías inmaduras, fuertemente subvencionadas, que están produciendo poca energía a un coste muy alto", señaló Galán en una entrevista al Financial Times.

A este respecto, el presidente de Iberdrola puso como ejemplo el caso de Alemania, donde compañías como E.ON y RWE han sido castigados por una dura reforma, como ejemplo de una política pública que ha ido mal.

Así, indicó que Alemania es el país "con el precio de la electricidad más alto y con el mayor incremento de emisiones, porque para respaldar a la solar se necesita carbón, que es barato, pero también muy contaminante". "El daño ya está hecho y ahora estamos recuperándonos del daño", añadió al respecto.

Además, Galán destacó que la aceleración de la recuperación económica en España está ahora trasladándose al mercado energético. "El optimismo ha aumentado y eso se refleja en la demanda eléctrica". dijo.

En lo que respecta a las emisiones de CO2 de Iberdrola, señaló que se encuentran un 30% por debajo de la media en Europa. "Estamos comprometidos con el proyecto de recortarlas en otro 50% de aquí al año 2030, y para tener emisiones netas cero de aquí al año 2050. No enviaremos ni un gramo de carbono a la atmósfera en 2050".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky