Energía

Iberdrola gana un 0,7 por ciento menos mientras prepara nuevos planes vinculados a UIL

Madrid, 29 abr (EFE).- Iberdrola ganó un 0,7 % menos en el primer trimestre del año, al compensar la falta de extraordinarios con un mejor resultado operativo, mientras prepara un nuevo plan de negocio vinculado al cierre de la fusión con la eléctrica estadounidense UIL.

El beneficio neto de IBERDROLA (IBE.MC)se situó en 841 millones de euros entre enero y marzo, un 0,7 % menos que en el mismo periodo de 2014, afectado por el efecto en la comparación de los extraordinarios contabilizados el pasado año por la venta de su participación en EDP.

Así, la "buena marcha operativa" -en palabras del presidente de la eléctrica, Ignacio Sánchez Galán,- y el impacto positivo del efecto del tipo de cambio han impulsado el resultado bruto de explotación (ebitda) en un 8,8 %, hasta los 2.136 millones.

En este entorno caracterizado por la "mejoría de la situación macroeconómica a nivel internacional", que ha repercutido en un aumento de la demanda de electricidad y gas, el grupo afronta el cierre de la compra de UIL.

Según ha explicado hoy Sánchez Galán, la eléctrica prevé obtener todas las autorizaciones a lo largo del año para la compra de UIL y su fusión con Iberdrola USA -acordada en febrero-, de manera que la unión de ambas pueda empezar a cotizar en la bolsa de Nueva York.

La incorporación de UIL, que se financiará con la propia salida a bolsa, aportará al ebitda del grupo 60 millones de euros en redes, 40 millones en negocio liberalizado y 30 millones en renovables, de acuerdo a sus estimaciones.

Una vez cerrada esta operación, Iberdrola presentará en el primer trimestre de 2016 su nuevo plan de futuro, en el que incluirá sus objetivos, previsiones y proyección de inversiones para todo el grupo.

"Contamos con todos los elementos para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo", ha subrayado Sánchez Galán, quien ha confirmado los objetivos de mejorar tanto el ebitda como el beneficio neto recurrente este año.

En cuanto a los resultados del primer trimestre, el grupo Iberdrola facturó 8.781 millones de euros, un 5,5 % más, animada por el buen comportamiento de las divisiones de redes y de renovables.

Por divisiones, el negocio de redes registró una cifra de ventas de 2.250,5 millones, un 20,8 % más, tras anotar avances en todas las regiones por la mayor base de activos regulados y la mejora de la eficiencia.

Los ingresos en renovables mejoraron un 20,6 %, hasta los 707,4 millones, gracias al aumento de la potencia instalada y los mayores precios medios registrados este ejercicio, especialmente en España.

Por su parte, el área de generación y clientes repuntó un 0,6 %, hasta los 6.120 millones, a pesar de que en 2014 se habían contabilizado varios impactos positivos extraordinarios, como la elevada producción hidráulica en España y las condiciones favorables para el negocio de gas en Estados Unidos y Canadá.

Al cierre de marzo, la deuda neta de Iberdrola se situaba en 26.305 millones de euros, frente a los 25.718 millones que contabilizaba hace un año. Este incremento está relacionado con el tipo de cambio, según la eléctrica, que subraya que el apalancamiento financiero ha caído hasta el 41,2 %, frente al 42,2 % del mismo periodo del año anterior.

El mercado ha acogido con optimismo estos resultados, de manera que las acciones de la eléctrica registraban poco después de las 13.00 horas la segunda mayor subida del Ibex 35, con un repunte del 1,23 %, hasta los 6,19 euros por título.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky