
Madrid, 26 feb (EFE).- Repsol prevé reducir sus inversiones en exploración de hidrocarburos en un 35 % este año como parte de una revisión del plan de inversiones relacionado con el "entorno actual" de bajos precios del crudo, según ha explicado hoy el consejero delegado de la compañía, Josu Jon Imaz, en una conferencia con analistas.
La inversión prevista para el área de "upstream" (exploración y producción) este año se sitúa en torno a 2.700 millones de dólares (2.400 millones de euros), un 28,9 % menos que en 2014, centradas en sus proyectos en Brasil, EEUU y Argelia, entre otros países.
Esta contención de inversiones se podrá "optimizar aún más" tras la adquisición de la petrolera canadiense Talisman, una operación que REPSOL (REP.MC)espera cerrar antes de junio.
Tras la integración de ambas compañías, la estrategia para la división de "upstream" se centrará en eficiencia y creación de valor, ya que no hay nueva necesidad de crecimiento.
Así, más de la mitad del recorte de inversión se corresponderá con nuevas exploraciones, debido, además de a la incorporación de Talisman y a los precios del petróleo, a la "intensa campaña" llevada a cabo a lo largo de 2014.
A pesar de este recorte en la inversión, Repsol prevé incrementar su producción entre un 6 % y un 7 % este año con respecto a 2014, excluyendo en ambos casos el efecto de Libia -cuyos pozos se encuentran parados desde noviembre por problemas de seguridad-.
Imaz también ha avanzado que a lo largo de este año se presentará un nuevo plan estratégico, que recoja la integración con Talisman, y que el grupo trabaja en la revisión de los contratos con los proveedores con el objetivo de reducir los costes.
El consejero delegado ha subrayado que tras la compra de la petrolera se mantendrá la remuneración a los accionistas en el nivel actual.