Energía

El eclipse que puede dejar sin electricidad a media Europa: la energía solar está detrás

  • "Una prueba sin precedentes para la política energética de Europa"
Foto de archivo

Un eclipse solar previsto para el 20 de marzo podría generar graves problemas de suministro energético en varios países de Europa. La fuerte inversión en energías renovables (solar entre ellas) en los últimos 12 años ha provocado que las energías 'verdes' sean una parte importante del mix energético europeo. El problema es que dichas energías dependen de los componentes climatológicos y no son acumulables.

"El riesgo de que se produzca un incidente no se puede descartar por completo", ha asegurado la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad, según pública el Financial Times.

El 20 de marzo, día del eclipse será "una prueba sin precedentes para el sistema eléctrico de Europa... Todo el continente está preocupado de forma directa o indirecta", aunque países como Alemania o Italia son los que corren mayor riesgo, pues su mix energético depende en mayor proporción de la energía solar que otros países de Europa.

El avance de la energía renovable

Aunque no es ni mucho menos el primer eclipse solar, sí es la primera vez que se produce un fenómeno así al mismo tiempo que Europa tiene una dependencia tan extensa de la energía solar. Las subvenciones y las regulación en favor de las energías renovables han conseguido que la energía solar haya pasado de producir el 0,1% de la electricidad en Europa en 2002 a producir el 20,5% a día de hoy.

Alemania es el país de Europa que ha realizado mayores inversiones energías renovables. Y es que tras el desastre ocurrido en la central nuclear de Fukushima, el Gobierno alemán decidió dejar de lado este tipo de fuente energética y apostar por las renovables. A día de hoy, la legislación alemana da prioridad a la energía solar para ser introducida en la red según la demanda de los consumidores.

Tal y como explica el Financial Times, los países de la Unión Europea han lanzado una batería de subsidios para lograr que en el año 2020 el 20% de la energía producida provenga de fuentes renovables.

"Definitivamente va a ser un reto para la política energética de Europa", el 20 de marzo será el día de la prueba, las energías renovables frente a un eclipse solar, se vislumbrará si el nuevo mix energético de Europa puede resistir a la falta de sol.

comentariosicon-menu48WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 48

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

yo
A Favor
En Contra

ja, ja, ja, y esta noticia sale el mismo día que solaria gana más de un 15 por ciento en la bolsa. Pero quien controla los Medios, jua, jua, jua ...

Puntuación 67
#1
sara
A Favor
En Contra

lobbies

Puntuación 47
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Daddy
A Favor
En Contra

Por Dios.... que chorrada de noticia.

Puntuación 88
#3
Jose
A Favor
En Contra

Esta noticia no tiene sentido.

La principal energía renovable es la eólica, cuya producción es muy superior a la solar. En España es del orden de 6 veces superior. Una rápida caída del viento en una amplia zona con gran producción eólica puede tener localmente mucha mayor repercusión en el sistema eléctrico que un eclipse, y también es mucho más probable que ocurra.

Además, un eclipse disminuye la producción fotovoltaica, pero salvo que sea total no la elimina al 100%.

Puntuación 77
#4
Francisco
A Favor
En Contra

Vaya bobada, en España que es donde mas peso tiene la energia solar sobre el total, apenas representa el 1% del total de generación electrica, vamos que ni se nota el eclipse.

Puntuación 40
#5
Financial Timos
A Favor
En Contra

El Financial Times en su linea. Bullshit

Puntuación 36
#6
Aminomemanioulais
A Favor
En Contra

Menuda estupidez de notica, no tienen ni idea de como se regula la producción de electricidad. Ni lo que dura un eclipse ni nada de nada

Puntuación 52
#7
Un poco de rigor por favor
A Favor
En Contra

Menuda chorrada de noticia, un dia sin sol no se convierte en el apocalipsis de las renovables, ni aunque fuera eclipse total.

Puntuación 40
#8
íngel
A Favor
En Contra

A menos que salga algún vampiro, no creo que pase nada ... ja,ja,ja

Puntuación 29
#9
Usuario validado en elEconomista.es
íngel.
A Favor
En Contra

A menos que se despierte algún vampiro, no creo que pase nada ... ja,ja,ja

Puntuación 14
#10
solarman
A Favor
En Contra

Pero este eclipse qué durará? Un par de semanas?, y los días nublados tan frecuentes en norte y centro de Europa qué sucede?, que noticia más ridícula !!

Puntuación 45
#11
Edison
A Favor
En Contra

Por cada central solar tiene que haber una central de ciclo combinado de respaldo... No solo nos cuesta las subvenciones a la central solar sino que debemos pagar a la central de ciclo combinado por cumplir esa función. !!!Después se quejan de que la luz sale cara!!!

Puntuación -34
#12
pepeperez
A Favor
En Contra

Hay mucha diferencia entre un día totalmente cubierto por las nubes y un eclipse? Supongo que no, en ningún caso hay sol, y no se para el mundo....

Puntuación 21
#13
karl
A Favor
En Contra

Sin comentarios a este panfleto.

http://www.oan.es/eclipse2015/

Puntuación 19
#14
joydi
A Favor
En Contra

Chorrada de noticia para vender periódicos "es que el eclipse va a duran todo el diaaaaa" y las demás centrales eléctricas no pueden dar un poco mas de agua a las turbinas y sustituir unos pocos miles de megavatios durante unas horas.

Puntuación 23
#15
shameless
A Favor
En Contra

Entonces, por esa regla de tres, cada noche sería el fin del mundo.

Puntuación 37
#16
andres
A Favor
En Contra

cada dia por la noche que pasa? o el eclipse durara 6 meses?

estas noticias son de risa, que poca seriedad

Puntuación 21
#17
alazar
A Favor
En Contra

Tampoco habrá viento y se secarán los pantanos. Vamos, que el incompetente a la par que la.dron del menestro Soria lo va a tener a güevo para robarnos otra vez subiendo un 20% la luz. O más.

Puntuación 14
#18
Usuario validado en Facebook
Andres Olmos Kandzia
A Favor
En Contra

Auspicio esta noticia "REPSOL" jaja vaya estupidez de nota

Puntuación 12
#19
MM
A Favor
En Contra

JOD.. ¿ Y QUE PASA POR LAS NOCHES EN ITALIA Y ALEMANIA?

¿ VAN CON ANTORCHAS?

Puntuación 21
#20
Carolus
A Favor
En Contra

La noticia no tiene desperdicio, pero lo peor de todo es que incluso perdiendo toda las solares de España,Europa un eclipse es totalmente previsible, por lo que se programa otro tipo de generación en esos....minutos.

Puntuación 16
#21
ESTAFA CLIMATICA
A Favor
En Contra

El cambio climático es una estafa, hay multitud de estudios que se basan en modelos científicos que así lo demuestran, así como otros demuestran que estamos mas cerca de una miniglaciación que de otra cosa.... Los estudios de los "calentólogos" en cambio se basan en modelos matemáticos y como alguno sabréis muchas veces están manipulados...os doy un dato, de 130.000 glaciares que hay solo disminuyen 30 los otros están aumentando, como el de la Patagonia. Pero resulta muy beneficioso para ciertas personas "sablarnos" a "impuestos verdes" para fomentar un tipo de energía que evidentemente esta controlada por los cuatro aprovechados de turno (Por ejemplo Algore) y que se hacen ricos con nuestro miedo.

¿Sabían ustedes que Greenpis esta financiada por la familia Rockefeller?..exacto esa familia que tiene ciertos intereses en crear un nuevo orden mundial y que está bastante ligada al sector energético...

Solo pido una cosa tanto a los lectores como al periódico. A los lectores que investiguen y usen su propio criterio para sacar conclusiones, no se crean todo lo que viene en los medios. Y a los medios que dejen de desinformar a la gente y cuenten toda la verdad...no solo lo que llega desde arriba...que ya huele...sirvientes del estado del miedo, dejen de desinformar y empiecen a informar

http://www.libertaddigital.com/ciencia/consenso-150-cientificos-escepticos-niegan-el-calentamiento-antropogenico-1276378505/

http://www.climatescienceinternational.org/index.php?option=com_content&view=article&id=121&Itemid=67

https://algoestacambiando.wordpress.com/2009/09/11/desenmascarando-a-greenpeace/

Puntuación 3
#22
el cristo de soria
A Favor
En Contra

Justificación para el próximo subidón de tarifa. No son listos, jeje

Puntuación 11
#23
http://haciaelcolapso.blogspot.com.es/
A Favor
En Contra

Este medio pierde credibilidad publicando esta chorrada, sensacionalismo puro.

Puntuación 18
#24
A Favor
En Contra

si lo que quiere decir los economistas, es que después del terremoto hay que instalar mas centrales nucleares...jjajajajjajajajja!!!

Puntuación 12
#25