
Madrid, 13 feb (EFE).- El comisario europeo de Energía, Miguel Arias Cañete ha anunciado hoy que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; sus homólogos francés y portugués, François Hollande, y Pedro Passos de Coelho, y el presidente de la CE, Jean Claude Juncker, se reunirán el 4 de marzo para abordar el tema de las interconexiones energéticas.
Durante la presentación del estudio "Hacia una energía competitiva, sostenible y garantizada" elaborado por el Círculo de Empresarios, Arias Cañete ha señalado que espera que se avance en el desarrollo de interconexiones energéticas en esa reunión y que se salde con "compromisos rigurosos".
En ese sentido, ha apuntado que "en materia de interconexiones España lleva treinta años de retraso" respecto a sus socios europeos, ya que solo tiene poco más de un 1 % de capacidad de intercambio con Francia, un porcentaje que se incrementará una vez que se ponga en marcha el nuevo enlace por los Pirineos que se inaugura el próximo 20 de febrero.
En ese sentido, Cañete ha apuntado que el mercado europeo, aunque es "imperfecto" tiene un 12 % de capacidad de interconexión entre los países, una cifra que es irregular.
Así, la capacidad entre España y Francia es del 1,4 %, muy por debajo del 10 % recomendado.
En diciembre del pasado año, los jefes de Gobierno español, francés y portugués pactaron una cumbre sobre interconexiones que, según se anunció entonces, se celebraría en febrero en Madrid.
Cañete ha señalado hoy que el marco energético de la Unión Europea está actualmente "en un momento de reflexión" que empezará a resolverse con la aprobación, el próximo 25 de febrero, de tres "comunicaciones importantes".
Estas comunicaciones se referirán a la creación de un mercado único de la energía junto con el programa de trabajo de la Comisión en esta materia; estrategia en la lucha contra el cambio climático, que incorporará "protocolos vinculantes", y despliegue de interconexiones.
El comisario también ha apuntado que la seguridad energética en Europa requiere de "la puesta en marcha de una nueva estrategia en materia de gas natural licuado (GNL)", que actualmente no existe y que requerirá también nuevas interconexiones y un mercado o "hub" mediterráneo.
En cualquier caso, ha advertido de que antes de avanzar en la puesta en marcha de nuevas medidas es necesario completar la trasposición del tercer paquete normativo, que todavía está pendiente en algunos países.
Con respecto a los precios de la energía en Europa, Cañete ha reconocido que "están muy distorsionados" debido a que "tienen todo tipo de peajes, tasas y elementos complejos", una cuestión en la que ya trabaja la Comisión para buscar "progresivas armonizaciones".
Relacionados
- Rajoy, Hollande, Passos de Coehlo y Juncker abordarán las interconexiones el 4 de marzo
- (Ampl.) Rajoy acuerda con Hollande, Passos Coelho y Juncker impulsar las interconexiones energéticas
- Economía/Energía.- (Ampl.) Rajoy acuerda con Hollande, Passos Coelho y Juncker impulsar las interconexiones energéticas
- Cumbre UE.- Rajoy acuerda con Hollande, Passos Coelho y Juncker impulsar las interconexiones energéticas
- Rajoy se reúne con Hollande, Passos Coelho y Juncker para impulsar las interconexiones energéticas