Energía

El Senado de EE.UU. aprueba la ley para construir el oleoducto Keystone XL

Washington, 29 ene (EFE).- El Senado de Estados Unidos aprobó hoy el proyecto de ley que permitiría la construcción inmediata del polémico oleoducto Keystone XL, a pesar de las amenazas de veto sobre el texto emitidas por el presidente Barack Obama.

Con una votación de 62 a favor y 36 en contra, la cámara alta dio su respaldo a la ley tras semanas de debate sobre numerosas enmiendas, y ahora solo resta que su contenido se ajuste al proyecto similar ya aprobado por la cámara baja, por lo que llegará la próxima semana a la mesa del mandatario para que estampe su firma o la vete.

Con el respaldo de nueve demócratas, el resultado de hoy es el primer reto lanzado por el nuevo Senado de mayoría republicana para Obama, que previsiblemente impondrá su derecho a veto y evitará que la ley entre en vigor.

Economistas y científicos, entre ellos algunos premios Nobel, han instado al presidente a que así lo haga por considerarlo peligroso para el medio ambiente.

El oleoducto canalizaría unos 830.000 barriles diarios de petróleo crudo sintético y bituminoso diluido desde la provincia canadiense de Alberta a diferentes lugares del país, incluidas refinerías de Texas en el golfo de México y un centro de distribución en Oklahoma.

Preguntado por el asunto, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Erneast, aseguró hoy que el presidente continúa decidido a no permitir que la ley sea promulgada.

La única fórmula para evitar el veto presidencial contempla que la cámara alta logre una supermayoría de 67 votos a favor del proyecto, algo que dadas las negociaciones entre los dos partidos aún no se puede descartar totalmente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky