
Londres, 7 jul (EFE).- El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, cayó hoy algo más de 2,5 dólares debido -entre otros factores- a varios signos de ralentización del crecimiento económico en Europa, lo que puede recortar su demanda de petróleo.
El barril de petróleo del mar del Norte para entrega en agosto acabó a 141,87 dólares en el International Exchange Futures (ICE), 2,55 dólares menos que al cierre de la sesión anterior.
El llamado "oro negro", que la pasada semana marcó el máximo histórico de 146,69 dólares el barril, perdió hoy terreno en medio de la divulgación de datos económicos desfavorables en Alemania y el Reino Unido.
La producción alemana descendió en mayo un 2,4 por ciento respecto a abril, en tanto que la producción manufacturera británica descendió un 0,5 por ciento entre los meses de abril y mayo.
Esos malos indicadores hicieron pensar a los analistas en una posible reducción de la demanda de crudo en Europa, lo que arrastró a la baja el precio del Brent.
El crudo también perdió valor por el fortalecimiento del dólar frente al euro, circunstancia que hizo mella en la demanda de "oro negro", materia prima comercializada con el billete verde.
Relacionados
- El barril de crudo Brent baja 0,10 dólares, hasta los 144,32 dólares
- R.Unido.- Continúa la escalada del precio del barril de brent, que ya supera los 146 dólares
- Economía/Macro.- Continúa la escalada del precio del barril de brent, que ya supera los 146 dólares
- El Brent supera los 146 dólares y marca un nuevo récord en los 146,69 dólares
- El Brent supera los 146 dólares y marca nuevo récord en 146,34 dólares